Local cover image
Local cover image
Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ideas radicales en la República Dominicana : antología I : (1844-1900) / cuidado de edición y presentación : Andrés Blanco Díaz

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Archivo General de la Nación ; Volumen 390 y 391Publication details: Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2020Description: t. : fotografías, ilustracionesISBN:
  • 978-9945-613-58-2
  • 978-9945-613-59-9
Other title:
  • Ideas radicales en la República Dominicana : antología II : (1901-1924)
Subject(s): DDC classification:
  • 972.9304 ID19
Online resources:
Contents:
Volumen I. Presentación / Andrés Blanco Díaz, 15.-- Diversos. Proclama del general Pedro Santana, 25.-- Industria, 33.-- División de la propiedad, 57.-- La fantasma de Higüey, 63.-- Instrucción popular, 77.-- ¡La Anexión es la paz!, 87.-- Impugnación de Alejandro Dumas en ocasión de la muerte de Lamartine, 91.-- El Laborante, 101.-- El Laborante, 103.-- El socialismo agrícola en Inglaterra, 107.-- El Universal, 109.-- Remitidos, 113.-- Prolegómenos para el público, 117.-- Dos palabras al pueblo, 121.-- Inmigración (fragmento), 125.-- La Opinión, 127.-- Párrafos del discurso pronunciado en la juramentación de doscientos miembros de la Sociedad «La Caridad», 131.-- Carta de Ulises Francisco Espaillat a Manuel de J. Galván, 133.-- Don Eliseo Grullón, 143.-- La expropiación legal, 149.-- Asuntos económicos del país (fragmentos), 155.-- Correspondencia del exterior, 169.-- Correspondencia del exterior. La cuestión social, 173.-- Carta de Manuel de J. Galván al vicecónsul de Francia, 179.-- Paralelo entre Santo Domingo y Cuba para el fomento de la industria azucarera, 183.-- La democracia, 189.-- Cuadro de los partidos que dividen la República, 195.-- El derecho de asociación, 197.-- El trabajo, 209.-- Sección política. Un puñado de paradojas, 219.-- Adiós, 225.-- Sobre la pena de muerte, 227.-- La cobardía de los pueblos engendra la tiranía del poder, 231.-- El trabajo y el salario en Santo Domingo, 237.-- ¡En las que se ve uno!, 243.-- Gremios, 247.-- Opiniones de un dominicano, 251.-- El progreso, 277.-- Carta de Gregorio Luperón a José Desiderio Valverde, 285.-- Carta de Gregorio Luperón al director de El Porvenir, 291.-- Carta de Ulises Heureaux a Doroteo Antonio Tapia, 293.-- Carta de Gregorio Luperón a Francisco Gregorio Billini, 295.-- Carta de Manuel J. Jiménez a Francisco G. Billini, 299.-- Una carta del señor G. Luperón, 303.-- Guardia Nacional, 311.-- La revolución es un derecho, 315.-- Al venerable clero y a los fieles del Arzobispado, 319.-- Luisa Michel, 331.-- Hábeas corpus, 333.-- Carta de Gregorio Luperón al general Segundo Imbert, 337.-- Ojeada sobre la influencia de los EE. UU. en América (fragmento), 341.-- Colaboración. Una carta, 345.-- Soliloquio, 349.-- Huelga, 353.-- Las huelgas, 357.-- Las huelgas, 359.-- Doctrina, 361.-- Discurso en el Colegio «El Dominicano», 371.-- Nuestro modo de ser económico y sus resultantes, 377.-- Carta de Máximo Gómez a Francisco González, 381.-- Los anarquistas, 387.-- Alma de un anarquista, 389.-- Galería del Listín Diario, 393.-- Huelga tenemos, 395.-- Empiezan las huelgas, 395.-- Sobre la huelga, 396.-- Remitidos. Huelga de cigarreros, 399.-- Remitidos. Huelga de cigarreros, 402.-- Crónica, 405.-- Algo sobre huelgas, 406.-- Los anarquistas en Barcelona, 407.-- El Príncipe Kropotkin, 411.-- La última bomba, 413.-- Primero de mayo, 415.-- Sadi Carnot, 417.-- Represión del anarquismo en España, 421.-- 1895, 423.-- José Contreras Ramos, 427.-- Influencia de las bombas, 431.-- Pentélicas, 433.-- Los anarquistas en París, 439.-- Los anarquistas: ¿locos o criminales?, 445.-- Muerte de Cánovas, 449.-- El Criterio Católico, 451.-- El Criterio Católico, 453.-- El Criterio Católico, 455.-- El Divino Maestro, 459.-- ¡Viva la libertad de industrias! ¡Abajo los monopolios!, 467.-- Hablan los obreros, 471.-- Siguen los abusos, 473.-- El mitin de los obreros (Crónica), 475.-- El mitin de los obreros, 479.-- La Liga de Obreros, 481.-- Por el pueblo, 483.-- Llamamiento que hace el «Centro Propagador» de la Liga de Obreros y Artesanos a la clase obrera de la República, 495.-- La Liga de Obreros, 505.-- Para la Conferencia, 507.-- De la Conferencia, 509.-- La Iglesia y el Estado, 511.-- El arte y el obrero, 515.-- Semanales. Teoría y práctica, 517.-- Gacetillas, crónicas noticias telegráficas y correspondencia del exterior. Noticia, 529.-- Los partidos políticos en España y Cuba, 529.-- Crónica del exterior. De la prensa de La Habana, 530.-- Noticias políticas, 532.-- Noticias generales, 534.-- Caleidoscopio, 536.-- Últimas noticias, 537.-- Últimas noticias, 537.-- Noticias generales, 538.-- Correo del exterior, 538.-- Gacetilla, 538.-- Gacetilla, 539.-- De un periódico de París, 540.-- Noticias generales, 542.-- Noticias generales, 544.-- Noticias generales, 544.-- Revista extranjera, 545.-- Telegráficas, 546.-- Correspondencia, 547.-- Correspondencia, 548.-- Correspondencia, 549.-- Carta de Europa, 554.-- Carta de Europa, 559.-- Correspondencia, 561.-- Carta de Europa, 562.-- Correspondencia, 565.-- Carta de Europa, 566.-- Carta de Europa, 568.-- Carta de Europa, 569.-- Carta de Europa, 570.-- Correspondencia, 571.-- Carta de Europa, 572.-- Carta de Europa, 573.-- Carta de Europa, 574.-- Carta de Europa, 576.-- Carta de Europa, 577.-- Noticias, 578.-- Correspondencia, 578.-- Correspondencia, 580.-- Carta de París, 582.-- Correspondencia de París, 582.-- Telegramas. Los Balcanes, nuevo ministro de relaciones exteriores de Francia, 584.-- Últimos telegramas, 585.-- Últimos telegramas, 585.-- Extracto de correspondencia y periódicos, 586.-- Carta de París, 587.-- Una comuna en Santo Domingo, 588.-- Correspondencia, 589.-- Crónicas, 590.-- Noticias telegráficas, 590.-- Noticias telegráficas, 591.-- Noticias extranjeras, 591.-- Noticias extranjeras, 591.-- Correspondencia del exterior, 592.-- Correspondencia, 593.-- Correspondencia del exterior, 594.-- Correspondencia del exterior, 596.-- Correspondencia del exterior, 598.-- Correspondencia del exterior, 599.-- América, Europa y África, 601.-- El anarquista Vaillant, 602.-- Los anarquistas, 605.-- Alma de un anarquista, 606.-- Telegramas de hoy, 608.-- El anarquismo en Francia, 609.-- El socialismo alemán, 611.-- El Papa y los socialistas cristianos, 612.-- Guillermo II y el socialismo, 614.-- Cuestión cubana. Opinión de la prensa francesa, 615.-- Índice onomástico, 619.
Volumen II. Tratado de Extradición y Protección contra el Anarquismo, 13.-- A los obreros, 23.-- El Listín en España, 27.-- Diálogo de actualidad, 33.-- Noticias. Psicología nacional, 39.-- Carta a Arturo J. Pellerano Alfau, 41.-- Tratado de sociología (1904) (fragmentos), 49.-- ¿Qué es innato en el hombre?, 55.-- Acerca de la Constitución, 61.-- Serpentinas, 65.-- La insuficiencia alimenticia de la clase pobre en Santo Domingo, 69.-- Editorial, 73.-- Irrigación de Azua, 75.-- Liga de Profesores, 79.-- Meditaciones antropológicas, 81.-- El socialismo revolucionario y la cuestión social en Europa y Chile Por B. Vicuña Subercaseaux, 83.-- Recortes. La muerte del poeta, 89.-- Genialidades, 93.-- Recortes. Un discurso de Mr. Briand, 97.-- ¡Irredento!, 101.-- Profilaxis moral. Barajas y copas, 105.-- La religión de la humanidad, 109.-- Liberalismo y jacobinismo, 121.-- Leyendo La hora… que pasa. «El socialismo revolucionario», 127.-- Biófilo Panclasta ante sus detractores, 131.-- Mira el horizonte pleno de luz, 133.-- Macorisanas, 135.-- ¡Yo contesto!, 139.-- ¿Anarquismo?, 149.-- Errores político-filológicos de la Doctrina de Monroe, 151.-- Editorial. El proyecto de ensanche, 155.-- La cuestión obrera, 169.-- Dando en el clavo, 173.-- Solidaridad obrera, 177.-- El costo de la vida en Santo Domingo, 181.-- Descanso dominical, 185.-- Tolstoi, 195.-- Lo que cuestan las huelgas, 199.-- Mi éxodo, 203.-- ¿Anarquismo?, 207.-- Filosofía del socialismo, 209.-- Sol sin ocaso, 213.-- El socialismo moderno. Por Mariano Abril, 215.-- La tierra, 219.-- Los obreros y la prensa, 223.-- La política en Canarias, 225.-- En voz baja, 227.-- Pro-Psiquis, 229.-- Protesta de la prensa, 235.-- El socialismo chino, 239.-- Partidos políticos, 241.-- El derecho igualitario, 245.-- Socialismo, 247.-- Deber y altruismo, 261.-- Política socialista, 263.-- Socialismo, 273.-- Socialismo. La escuela rural, 281.-- Socialismo, 285.-- Lógica reflexiva, 287.-- El espíritu de asociación, 289.-- Apuntes sobre política norteamericana. Partidos políticos (Conclusión), 291.-- Páginas efímeras, 295.-- ¡Ni tanta democracia!, 299.- Bajo la metralla, 301.-- Informe del arzobispo Nouel sobre el estado de la Iglesia dominicana en 1914, para ser presentado al Papa Pío X y a la Sagrada Congregación Consistorial (Santo Domingo, 1914), 305.-- Una conferencia, 309.-- La aspiración, 319.-- Consideraciones, 321.-- Dr. José Lamarche, 323.-- Yanquilinarias, 325.-- ¡Alerta, obrero!, 329.-- La protesta de los obreros (Reproducción solicitada), 331.-- ¿Libertarios…?, 333.-- Editorial. La unión de los obreros, 335.-- La huelga de ayer, 337.-- Editorial. La misión del obrero, 339.-- Editorial. Los obreros y la organización, 341.-- Editorial. La carestía y los jornales, 343.-- Editorial. Por el trabajador, 345.-- Editorial. Las cooperativas, 347.-- Editorial. El trabajo, 349.-- La República en Rusia, 351.-- Editorial. La tendencia de hoy, 355.-- La huelga, 357.-- Editorial. Los pequeños salarios, 359.-- Pequeñas biografías. Catalina Breshkovsky, 361.-- Tópico obrero, 363.-- La guerra y la literatura, 365.-- El socialismo, 369.-- Libro VIII. Del socialismo, 373.-- Las obreras, 383.-- La bancarrota de Nietzsche, 385.-- Notas marginales, 387.-- El salario obrero, 391.-- Editorial. Las empresas y los obreros, 393.-- Editorial. El salario del bracero, 395.-- El bracero, 397.-- El aumento de salario, 399.-- Capital y trabajo, 401.-- Quién es Liebknecht, 403.-- Editorial. El gran Clemenceau, 407.-- Editorial. Alemania despotencializada, 409.-- Bolcheviques, 411.-- El precio de la vida, 413.-- Proletario y burgués, 415.-- ¡Saldrá el Sol!, 417.-- Arbitraje obligatorio, 419.-- Editorial. El horizonte, 421.-- Los reformadores, 423.-- Emancipación obrera, 427.-- Perfil obrero, 429.-- De obreros. La exposición de industrias nacionales de la provincia Capital, 431.-- Editorial. Del bolcheviquismo, 433.-- Bolcheviquismo, 435.-- Al borde del abismo, 439.-- La Federación Local del Trabajo, 445.-- Del obrerismo, 447.-- El pueblo, 449.-- Editorial. Derechos y deberes, 453.-- La comisión americana, 455.-- Huelga de tipógrafos. Quieren solo trabajar siete horas y un aumento del 150 por ciento, 457.-- Editorial. La huelga, 461.-- Los dos intrusos, 465.-- En la Rusia bolchevique, 469.-- En la Rusia sovietista, 471.-- La situación política en Alemania, 475.-- Polonia y Grecia: política sentimental, 477.-- Editorial. Ojeada internacional, 481.-- La ola negra, 483.-- Fue bolcheviquismo asiático, 485.-- Ideales obreros. Conforte, 489.-- El ideal social, 493.-- Editorial. Ojeada internacional, 499.-- Incorporación del proletariado a la sociedad moderna, por Luis Lagarrigue, 503.-- Grandes hombres. Federico Nietzsche, 505.-- Carta de Pedro Henríquez Ureña a Alfonso Reyes (fragmento), 509.-- Tópicos obreros. Aspectos de una cuestión, 511.-- Impresiones de la Rusia bolchevique, 515.-- Verdadera batalla campal en la Ciudad Primada, 527.-- En la orilla (fragmento), 529.-- La poesía bolchevique, 531.-- Editorial. Nuestros obreros, 533.-- El alma de Rusia (El dolor en la literatura y en la vida del pueblo ruso). Por Alejandro Castiñeiras, 535.-- Tríptico insulso, 539.-- La Internacional de la Enseñanza, 541.-- Algo sobre la Ley de Carreteras de 1924, 545.-- En defensa de los choferes. ¡Hasta cuándo, Señor!, 547.-- La labor del Gremio de Choferes se intensifica y solidifica, 549.-- Exposición que hacen los choferes de la República Dominicana, 551.-- Barruntos de huelga. Los panaderos y los dueños de panaderías en desacuerdo. Estos últimos traen operarios del Cibao, 555.-- La muerte del coloso, 559.-- Los dueños de panaderías y una comisión del Gremio de Panaderos se entrevistaron en la oficina de lo Interior y Policía, 563.-- El Gremio de Panaderos celebra su triunfo. Otros gremios se reúnen, 565.-- El trabajador dominicano. Por amor y por justicia, 567.-- Crónica de París. El primero de mayo, 573.-- Editorial. De política exterior, 577.-- Editorial. Asociaciones de agricultura, 579.-- Página de San Pedro de Macorís. Notas editoriales, 583.-- Página de San Pedro de Macorís. Notas editoriales, 585.-- Crónica de París, 587.-- Índice onomástico, 593.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen I 1 Available 063644
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen I 2 Available 063645
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen I 3 Available 063646
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen II 1 Available 063647
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen II 2 Available 063648
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca Acervo general de Libros 972.9304 ID19 (Browse shelf(Opens below)) Volumen II 3 Available 063649

Contiene: índice onomástico

Volumen I. Presentación / Andrés Blanco Díaz, 15.-- Diversos. Proclama del general Pedro Santana, 25.-- Industria, 33.-- División de la propiedad, 57.-- La fantasma de Higüey, 63.-- Instrucción popular, 77.-- ¡La Anexión es la paz!, 87.-- Impugnación de Alejandro Dumas en ocasión de la muerte de Lamartine, 91.-- El Laborante, 101.-- El Laborante, 103.-- El socialismo agrícola en Inglaterra, 107.-- El Universal, 109.-- Remitidos, 113.-- Prolegómenos para el público, 117.-- Dos palabras al pueblo, 121.-- Inmigración (fragmento), 125.-- La Opinión, 127.-- Párrafos del discurso pronunciado en la juramentación de doscientos miembros de la Sociedad «La Caridad», 131.-- Carta de Ulises Francisco Espaillat a Manuel de J. Galván, 133.-- Don Eliseo Grullón, 143.-- La expropiación legal, 149.-- Asuntos económicos del país (fragmentos), 155.-- Correspondencia del exterior, 169.-- Correspondencia del exterior. La cuestión social, 173.-- Carta de Manuel de J. Galván al vicecónsul de Francia, 179.-- Paralelo entre Santo Domingo y Cuba para el fomento de la industria azucarera, 183.-- La democracia, 189.-- Cuadro de los partidos que dividen la República, 195.-- El derecho de asociación, 197.-- El trabajo, 209.-- Sección política. Un puñado de paradojas, 219.-- Adiós, 225.-- Sobre la pena de muerte, 227.-- La cobardía de los pueblos engendra la tiranía del poder, 231.-- El trabajo y el salario en Santo Domingo, 237.-- ¡En las que se ve uno!, 243.-- Gremios, 247.-- Opiniones de un dominicano, 251.-- El progreso, 277.-- Carta de Gregorio Luperón a José Desiderio Valverde, 285.-- Carta de Gregorio Luperón al director de El Porvenir, 291.-- Carta de Ulises Heureaux a Doroteo Antonio Tapia, 293.-- Carta de Gregorio Luperón a Francisco Gregorio Billini, 295.-- Carta de Manuel J. Jiménez a Francisco G. Billini, 299.-- Una carta del señor G. Luperón, 303.-- Guardia Nacional, 311.-- La revolución es un derecho, 315.-- Al venerable clero y a los fieles del Arzobispado, 319.-- Luisa Michel, 331.-- Hábeas corpus, 333.-- Carta de Gregorio Luperón al general Segundo Imbert, 337.-- Ojeada sobre la influencia de los EE. UU. en América (fragmento), 341.-- Colaboración. Una carta, 345.-- Soliloquio, 349.-- Huelga, 353.-- Las huelgas, 357.-- Las huelgas, 359.-- Doctrina, 361.-- Discurso en el Colegio «El Dominicano», 371.-- Nuestro modo de ser económico y sus resultantes, 377.-- Carta de Máximo Gómez a Francisco González, 381.-- Los anarquistas, 387.-- Alma de un anarquista, 389.-- Galería del Listín Diario, 393.-- Huelga tenemos, 395.-- Empiezan las huelgas, 395.-- Sobre la huelga, 396.-- Remitidos. Huelga de cigarreros, 399.-- Remitidos. Huelga de cigarreros, 402.-- Crónica, 405.-- Algo sobre huelgas, 406.-- Los anarquistas en Barcelona, 407.-- El Príncipe Kropotkin, 411.-- La última bomba, 413.-- Primero de mayo, 415.-- Sadi Carnot, 417.-- Represión del anarquismo en España, 421.-- 1895, 423.-- José Contreras Ramos, 427.-- Influencia de las bombas, 431.-- Pentélicas, 433.-- Los anarquistas en París, 439.-- Los anarquistas: ¿locos o criminales?, 445.-- Muerte de Cánovas, 449.-- El Criterio Católico, 451.-- El Criterio Católico, 453.-- El Criterio Católico, 455.-- El Divino Maestro, 459.-- ¡Viva la libertad de industrias! ¡Abajo los monopolios!, 467.-- Hablan los obreros, 471.-- Siguen los abusos, 473.-- El mitin de los obreros (Crónica), 475.-- El mitin de los obreros, 479.-- La Liga de Obreros, 481.-- Por el pueblo, 483.-- Llamamiento que hace el «Centro Propagador» de la Liga de Obreros y Artesanos a la clase obrera de la República, 495.-- La Liga de Obreros, 505.-- Para la Conferencia, 507.-- De la Conferencia, 509.-- La Iglesia y el Estado, 511.-- El arte y el obrero, 515.-- Semanales. Teoría y práctica, 517.-- Gacetillas, crónicas noticias telegráficas y correspondencia del exterior. Noticia, 529.-- Los partidos políticos en España y Cuba, 529.-- Crónica del exterior. De la prensa de La Habana, 530.-- Noticias políticas, 532.-- Noticias generales, 534.-- Caleidoscopio, 536.-- Últimas noticias, 537.-- Últimas noticias, 537.-- Noticias generales, 538.-- Correo del exterior, 538.-- Gacetilla, 538.-- Gacetilla, 539.-- De un periódico de París, 540.-- Noticias generales, 542.-- Noticias generales, 544.-- Noticias generales, 544.-- Revista extranjera, 545.-- Telegráficas, 546.-- Correspondencia, 547.-- Correspondencia, 548.-- Correspondencia, 549.-- Carta de Europa, 554.-- Carta de Europa, 559.-- Correspondencia, 561.-- Carta de Europa, 562.-- Correspondencia, 565.-- Carta de Europa, 566.-- Carta de Europa, 568.-- Carta de Europa, 569.-- Carta de Europa, 570.-- Correspondencia, 571.-- Carta de Europa, 572.-- Carta de Europa, 573.-- Carta de Europa, 574.-- Carta de Europa, 576.-- Carta de Europa, 577.-- Noticias, 578.-- Correspondencia, 578.-- Correspondencia, 580.-- Carta de París, 582.-- Correspondencia de París, 582.-- Telegramas. Los Balcanes, nuevo ministro de relaciones exteriores de Francia, 584.-- Últimos telegramas, 585.-- Últimos telegramas, 585.-- Extracto de correspondencia y periódicos, 586.-- Carta de París, 587.-- Una comuna en Santo Domingo, 588.-- Correspondencia, 589.-- Crónicas, 590.-- Noticias telegráficas, 590.-- Noticias telegráficas, 591.-- Noticias extranjeras, 591.-- Noticias extranjeras, 591.-- Correspondencia del exterior, 592.-- Correspondencia, 593.-- Correspondencia del exterior, 594.-- Correspondencia del exterior, 596.-- Correspondencia del exterior, 598.-- Correspondencia del exterior, 599.-- América, Europa y África, 601.-- El anarquista Vaillant, 602.-- Los anarquistas, 605.-- Alma de un anarquista, 606.-- Telegramas de hoy, 608.-- El anarquismo en Francia, 609.-- El socialismo alemán, 611.-- El Papa y los socialistas cristianos, 612.-- Guillermo II y el socialismo, 614.-- Cuestión cubana. Opinión de la prensa francesa, 615.-- Índice onomástico, 619.

Volumen II. Tratado de Extradición y Protección contra el Anarquismo, 13.-- A los obreros, 23.-- El Listín en España, 27.-- Diálogo de actualidad, 33.-- Noticias. Psicología nacional, 39.-- Carta a Arturo J. Pellerano Alfau, 41.-- Tratado de sociología (1904) (fragmentos), 49.-- ¿Qué es innato en el hombre?, 55.-- Acerca de la Constitución, 61.-- Serpentinas, 65.-- La insuficiencia alimenticia de la clase pobre en Santo Domingo, 69.-- Editorial, 73.-- Irrigación de Azua, 75.-- Liga de Profesores, 79.-- Meditaciones antropológicas, 81.-- El socialismo revolucionario y la cuestión social en Europa y Chile Por B. Vicuña Subercaseaux, 83.-- Recortes. La muerte del poeta, 89.-- Genialidades, 93.-- Recortes. Un discurso de Mr. Briand, 97.-- ¡Irredento!, 101.-- Profilaxis moral. Barajas y copas, 105.-- La religión de la humanidad, 109.-- Liberalismo y jacobinismo, 121.-- Leyendo La hora… que pasa. «El socialismo revolucionario», 127.-- Biófilo Panclasta ante sus detractores, 131.-- Mira el horizonte pleno de luz, 133.-- Macorisanas, 135.-- ¡Yo contesto!, 139.-- ¿Anarquismo?, 149.-- Errores político-filológicos de la Doctrina de Monroe, 151.-- Editorial. El proyecto de ensanche, 155.-- La cuestión obrera, 169.-- Dando en el clavo, 173.-- Solidaridad obrera, 177.-- El costo de la vida en Santo Domingo, 181.-- Descanso dominical, 185.-- Tolstoi, 195.-- Lo que cuestan las huelgas, 199.-- Mi éxodo, 203.-- ¿Anarquismo?, 207.-- Filosofía del socialismo, 209.-- Sol sin ocaso, 213.-- El socialismo moderno. Por Mariano Abril, 215.-- La tierra, 219.-- Los obreros y la prensa, 223.-- La política en Canarias, 225.-- En voz baja, 227.-- Pro-Psiquis, 229.-- Protesta de la prensa, 235.-- El socialismo chino, 239.-- Partidos políticos, 241.-- El derecho igualitario, 245.-- Socialismo, 247.-- Deber y altruismo, 261.-- Política socialista, 263.-- Socialismo, 273.-- Socialismo. La escuela rural, 281.-- Socialismo, 285.-- Lógica reflexiva, 287.-- El espíritu de asociación, 289.-- Apuntes sobre política norteamericana. Partidos políticos (Conclusión), 291.-- Páginas efímeras, 295.-- ¡Ni tanta democracia!, 299.- Bajo la metralla, 301.-- Informe del arzobispo Nouel sobre el estado de la Iglesia dominicana en 1914, para ser presentado al Papa Pío X y a la Sagrada Congregación Consistorial (Santo Domingo, 1914), 305.-- Una conferencia, 309.-- La aspiración, 319.-- Consideraciones, 321.-- Dr. José Lamarche, 323.-- Yanquilinarias, 325.-- ¡Alerta, obrero!, 329.-- La protesta de los obreros (Reproducción solicitada), 331.-- ¿Libertarios…?, 333.-- Editorial. La unión de los obreros, 335.-- La huelga de ayer, 337.-- Editorial. La misión del obrero, 339.-- Editorial. Los obreros y la organización, 341.-- Editorial. La carestía y los jornales, 343.-- Editorial. Por el trabajador, 345.-- Editorial. Las cooperativas, 347.-- Editorial. El trabajo, 349.-- La República en Rusia, 351.-- Editorial. La tendencia de hoy, 355.-- La huelga, 357.-- Editorial. Los pequeños salarios, 359.-- Pequeñas biografías. Catalina Breshkovsky, 361.-- Tópico obrero, 363.-- La guerra y la literatura, 365.-- El socialismo, 369.-- Libro VIII. Del socialismo, 373.-- Las obreras, 383.-- La bancarrota de Nietzsche, 385.-- Notas marginales, 387.-- El salario obrero, 391.-- Editorial. Las empresas y los obreros, 393.-- Editorial. El salario del bracero, 395.-- El bracero, 397.-- El aumento de salario, 399.-- Capital y trabajo, 401.-- Quién es Liebknecht, 403.-- Editorial. El gran Clemenceau, 407.-- Editorial. Alemania despotencializada, 409.-- Bolcheviques, 411.-- El precio de la vida, 413.-- Proletario y burgués, 415.-- ¡Saldrá el Sol!, 417.-- Arbitraje obligatorio, 419.-- Editorial. El horizonte, 421.-- Los reformadores, 423.-- Emancipación obrera, 427.-- Perfil obrero, 429.-- De obreros. La exposición de industrias nacionales de la provincia Capital, 431.-- Editorial. Del bolcheviquismo, 433.-- Bolcheviquismo, 435.-- Al borde del abismo, 439.-- La Federación Local del Trabajo, 445.-- Del obrerismo, 447.-- El pueblo, 449.-- Editorial. Derechos y deberes, 453.-- La comisión americana, 455.-- Huelga de tipógrafos. Quieren solo trabajar siete horas y un aumento del 150 por ciento, 457.-- Editorial. La huelga, 461.-- Los dos intrusos, 465.-- En la Rusia bolchevique, 469.-- En la Rusia sovietista, 471.-- La situación política en Alemania, 475.-- Polonia y Grecia: política sentimental, 477.-- Editorial. Ojeada internacional, 481.-- La ola negra, 483.-- Fue bolcheviquismo asiático, 485.-- Ideales obreros. Conforte, 489.-- El ideal social, 493.-- Editorial. Ojeada internacional, 499.-- Incorporación del proletariado a la sociedad moderna, por Luis Lagarrigue, 503.-- Grandes hombres. Federico Nietzsche, 505.-- Carta de Pedro Henríquez Ureña a Alfonso Reyes (fragmento), 509.-- Tópicos obreros. Aspectos de una cuestión, 511.-- Impresiones de la Rusia bolchevique, 515.-- Verdadera batalla campal en la Ciudad Primada, 527.-- En la orilla (fragmento), 529.-- La poesía bolchevique, 531.-- Editorial. Nuestros obreros, 533.-- El alma de Rusia (El dolor en la literatura y en la vida del pueblo ruso). Por Alejandro Castiñeiras, 535.-- Tríptico insulso, 539.-- La Internacional de la Enseñanza, 541.-- Algo sobre la Ley de Carreteras de 1924, 545.-- En defensa de los choferes. ¡Hasta cuándo, Señor!, 547.-- La labor del Gremio de Choferes se intensifica y solidifica, 549.-- Exposición que hacen los choferes de la República Dominicana, 551.-- Barruntos de huelga. Los panaderos y los dueños de panaderías en desacuerdo. Estos últimos traen operarios del Cibao, 555.-- La muerte del coloso, 559.-- Los dueños de panaderías y una comisión del Gremio de Panaderos se entrevistaron en la oficina de lo Interior y Policía, 563.-- El Gremio de Panaderos celebra su triunfo. Otros gremios se reúnen, 565.-- El trabajador dominicano. Por amor y por justicia, 567.-- Crónica de París. El primero de mayo, 573.-- Editorial. De política exterior, 577.-- Editorial. Asociaciones de agricultura, 579.-- Página de San Pedro de Macorís. Notas editoriales, 583.-- Página de San Pedro de Macorís. Notas editoriales, 585.-- Crónica de París, 587.-- Índice onomástico, 593.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image Local cover image

Powered by Koha