Amazon cover image
Image from Amazon.com

En la espiral de los tiempos : ensayos Manuel Matos Moquete ; diseño de portada : Alexandra Deschamps

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Imp. Búho, 2005Edition: 2da. edDescription: 303 pISBN:
  • 99934-79-33-0
Subject(s): DDC classification:
  • RD 864.44 M433e
Contents:
Prólogo, 9.-- Capítulo I. Imágenes del dominicano de hoy. Ser crítico de su sociedad, 15.-- Juicios sobre el pueblo, 18.-- Soy dominicano, pero yo no soy así, 22.-- La ¨lopezada¨ de hoy, 26.-- El progreso: tradición y modernidad, 31.-- La noche de los candelabros, 35.-- Ni a pollo de supermercado, 39.-- Eros, el infame seductor, 43.-- Apología de la rutina, 46.-- Diálogo con Platón, 50.-- Retornar a nosotros mismos, 54.-- El hombre honesto, 58.-- Ser empresario de sí mismo, 61.-- Los que se van y los que se quedan, 64.-- Capítulo II. Deudas y deslindes intelectuales. El intelectual y el espectáculo, 69.-- El escritor y el intelectual, 73.-- Deudas intelectuales, 77.-- Dos historias: la dignidad y la abyección, 81.-- Crisis del intelectual crítico, 85.-- Verdades amargas, pero verdades, 89.-- La estatua perforada, 93.-- El hombre de la Edad de Oro de América, 97.-- El pueblo traidor por necesidad, 101.-- Releer a nuestros pensadores, 105.-- La utopía utópica de Sarmiento, 109.-- Somos imágenes antagónicas, 113.-- Capítulo III. Historia pasional de dos pueblos. Historia pasional de dos pueblos, 119.-- Haití en mi pasión, 123.-- Las rarezas de un decreto, 127.-- Derecho de migración, 131.-- Conjuración de un sortilegio, 135.-- Patria cósmica, 139.-- ¨Comprender a Haití¨, 143.-- Comprenderse es separarse más, 147.-- El fantasma del amo cubre la isla, 151.-- Falta un nombre para nuestras miserias, 155.-- El Estado y el intelectual, 159.-- Haití: dictadura o democracia, 163.-- Capítulo IV. Al ritmo de la escritura. El oro en la nariz de América, 169.-- Celebrar o censurar: un mismo gesto, 173.-- Homenaje a la piedra guardiana, 177.-- ¡Ah, las ruinas!, 181.-- Buscaesqueletos, 184.-- Incognitas arqueológicas, 187.-- Tras Kebara, la misma búsqueda, 191.-- Imágenes de colosos, 194.-- Fantasía colosal, 198.-- Al ritmo de la escritura, 202.-- En la espiral de los tiempos, 206.-- ¨Estoy asqueado de la novedad¨, 210.-- La utilidad del bostezo, 214.-- El espíritu y el estilo, 217.-- Los esclavos del libro, 221.-- Yo sin los otros, 225.-- Vivir su tiempo, 229.-- Poética del vivir, 233.-- Elogio a la careta, 236.-- ¡Ah, todavía hay doctrinarios!, 239.-- Capítulo V. A tal hombre, tal mundo. Ser libre es ser deudor, 245.-- Sumisa libertad de hoy, 249.-- Gruñidos contra verdades de Perogrullo, 253.-- El Tercer Estado, 257.-- La República sin la revolución, 261.-- A tal hombre, tal gobierno, 265.-- Ni marxismo, ni liberalismo, 269.-- Populismo y democracia participativa, 273.-- Qué no puede ser la democracia participativa, 277.-- Democracia participativa: un nuevo espacio de comunicación, 281.-- Apuntar de nuevo hacia la democracia, 285.-- El fondo de nuestra democracia, 289.-- Brindemos por la paz mundial, 293.-- Las fuerzas productivas de la guerra, 297.-- No suicidarse, 300.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 1 3 Available (3) 47276 061762

Prólogo, 9.-- Capítulo I. Imágenes del dominicano de hoy. Ser crítico de su sociedad, 15.-- Juicios sobre el pueblo, 18.-- Soy dominicano, pero yo no soy así, 22.-- La ¨lopezada¨ de hoy, 26.-- El progreso: tradición y modernidad, 31.-- La noche de los candelabros, 35.-- Ni a pollo de supermercado, 39.-- Eros, el infame seductor, 43.-- Apología de la rutina, 46.-- Diálogo con Platón, 50.-- Retornar a nosotros mismos, 54.-- El hombre honesto, 58.-- Ser empresario de sí mismo, 61.-- Los que se van y los que se quedan, 64.-- Capítulo II. Deudas y deslindes intelectuales. El intelectual y el espectáculo, 69.-- El escritor y el intelectual, 73.-- Deudas intelectuales, 77.-- Dos historias: la dignidad y la abyección, 81.-- Crisis del intelectual crítico, 85.-- Verdades amargas, pero verdades, 89.-- La estatua perforada, 93.-- El hombre de la Edad de Oro de América, 97.-- El pueblo traidor por necesidad, 101.-- Releer a nuestros pensadores, 105.-- La utopía utópica de Sarmiento, 109.-- Somos imágenes antagónicas, 113.-- Capítulo III. Historia pasional de dos pueblos. Historia pasional de dos pueblos, 119.-- Haití en mi pasión, 123.-- Las rarezas de un decreto, 127.-- Derecho de migración, 131.-- Conjuración de un sortilegio, 135.-- Patria cósmica, 139.-- ¨Comprender a Haití¨, 143.-- Comprenderse es separarse más, 147.-- El fantasma del amo cubre la isla, 151.-- Falta un nombre para nuestras miserias, 155.-- El Estado y el intelectual, 159.-- Haití: dictadura o democracia, 163.-- Capítulo IV. Al ritmo de la escritura. El oro en la nariz de América, 169.-- Celebrar o censurar: un mismo gesto, 173.-- Homenaje a la piedra guardiana, 177.-- ¡Ah, las ruinas!, 181.-- Buscaesqueletos, 184.-- Incognitas arqueológicas, 187.-- Tras Kebara, la misma búsqueda, 191.-- Imágenes de colosos, 194.-- Fantasía colosal, 198.-- Al ritmo de la escritura, 202.-- En la espiral de los tiempos, 206.-- ¨Estoy asqueado de la novedad¨, 210.-- La utilidad del bostezo, 214.-- El espíritu y el estilo, 217.-- Los esclavos del libro, 221.-- Yo sin los otros, 225.-- Vivir su tiempo, 229.-- Poética del vivir, 233.-- Elogio a la careta, 236.-- ¡Ah, todavía hay doctrinarios!, 239.-- Capítulo V. A tal hombre, tal mundo. Ser libre es ser deudor, 245.-- Sumisa libertad de hoy, 249.-- Gruñidos contra verdades de Perogrullo, 253.-- El Tercer Estado, 257.-- La República sin la revolución, 261.-- A tal hombre, tal gobierno, 265.-- Ni marxismo, ni liberalismo, 269.-- Populismo y democracia participativa, 273.-- Qué no puede ser la democracia participativa, 277.-- Democracia participativa: un nuevo espacio de comunicación, 281.-- Apuntar de nuevo hacia la democracia, 285.-- El fondo de nuestra democracia, 289.-- Brindemos por la paz mundial, 293.-- Las fuerzas productivas de la guerra, 297.-- No suicidarse, 300.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha