Amazon cover image
Image from Amazon.com

Estado de las migraciones que atañen a la República Dominicana 2017 Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA) ; editora : Natalia Riveros ; autores invitados : Adriana Salcedo, Juan Montero Sánchez, Rafael Durán Rodríguez y Allison J. Petrozziello ; diagramación : Jesús Alberto de la Cruz ; prólogo : Bridget Wooding

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santo Domingo : Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA), 2018Description: 337 pISBN:
  • 978-9945-16-940-9
Subject(s): DDC classification:
  • 304.83097293 C397c
Contents:
Índice de gráficos, 13.-- Índice de tablas, 14.-- Abreviaciones, 17.-- Prólogo, 23.-- Capítulo I. Tendencias de las migraciones en el Caribe Insular / Adriana Salcedo, 27.-- Introducción, 29.-- Contextualización, 30.-- La migración internacional en cifras, 30.-- Población y migración en las islas del Caribe, 32.-- Movimientos fuera del Caribe, 37.-- Migrantes del Caribe en los Estados Unidos, 37.-- Personas caribeñas en Estados Unidos con residencia permanente, 39.-- Inmigración cubana en los Estados Unidos, 40.-- Refugiados/as, asilados/as y solicitantes de asilo, 42.-- Naturalizaciones, 43.-- Estudiantes procedentes del Caribe en los Estados Unidos, 44.-- Emigración a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 47.-- Canadá, 48.-- España, 50.-- Francia, 51.-- Movimientos intrarregionales, 53.-- Circulación de personas en países miembros del CARICOM, 56.-- MIgración irregular, 58.-- Repatriaciones y endurecimiento de políticas a nivel intrarregional, 58.-- Detenciones e inadmisiones en los Estados Unidos, 60.-- Deportaciones de migrantes caribeños/as desde los Estados Unidos, 63.-- Intercepciones en alta mar de personas caribeñas, 64.-- Migrantes fallecidos en tránsito y naufragios en el mar Caribe, 66.-- La lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, 68.-- La migración haitiana: principales tendencias del 2017, 71.-- Personas haitianas en los Estados Unidos, 71.-- Presencia de migrantes del Caribe en América del Sur (cubanos/as, dominicanos/as y haitianos/as), 73.-- Argentina, 73.-- Brasil, 75.-- Colombia, 77.-- Chile, 78.-- Ecuador, 82.-- Remesas y otras contribuciones de migrantes caribeños/as a sus países de origen, 84.-- Nuevos retos para la región del Caribe, 86.-- Cambio climático y desastres naturales: impactos en la región del Caribe, 86.-- Dimensión económica, 87.-- Dimensión humana: desplazamiento forzado y voluntario, 88.-- Puerto Rico, 89.-- Dominica, 92.-- Barbuda, 93.-- El arribo de personas venezolanas hacia la región Caribe, 93.--Panorama de la apatridia en la región del Caribe, 95.-- Diálogos, foros y cumbres sobre migración en las islas del Caribe, 97.-- La Emigración dominicana: cifras y tendencias / Juan Montero Sánchez, 99.-- Emigración dominicana, expulsión y atracción, 101.-- Volumen de la emigración dominicana y principales regiones y países de destino, 105.-- Volumen de la emigración dominicana en Norteamérica, 107.-- Características sociodemográficas de la emigración dominicana en Estados Unidos, 107.-- Emigrantes dominicanos/as residentes y naturalizados/as en Estados Unidos, 110.-- Emigración dominicana en Europa, 112.-- Principales destinos de la emigración dominicana en Europa, 113.-- Emigrantes dominicanos/as naturalizados/as en Europa, 115.-- Emigración dominicana en Latiniamérica y El Caribe, 117.-- Características sociodemográficas de la emigración dominicana en Puerto Rico, 119.-- Características socio-demográficas de la emigración dominicana en Chile, 122.-- Retos asociados a la emigración, 123.-- Deportaciones de dominicanos y dominicanas, 123.-- Deportados/as dominicanos/as desde Estados Unidos, 124.-- Retorno voluntario de dominicanos/as, 125.-- Tráfico ilícito y trata de personas, 126.-- Emigración y remesas, 127.-- Flujo inmigratorio: cifras y tendencias / Rafael Durán Rodríguez, 129.-- Población extranjera según encuestas nacionales e internacionales, 132.-- Inmigración venezolana en el contexto regional y hacia República Dominicana, 140.-- Apuntes sobre la inmigración laboral durante 2017, 145.-- Movimientos desde Haití, 153.-- Movimiento internacional por aeropuertos y puestos fronterizos de control migratorio, 156.-- Estudiantes internacionales en República Dominicana, 159.-- Deportaciones y retornos, 166.-- Las deportaciones, 166.-- Programa de Asistencia para el Retorno Voluntario y la Reintegración, 171.-- Residencias y naturalización de extranjeros-as, 173.-- Residencias y otros permisos de permanencia otorgadas, 173.-- Naturalización de extranjeros-as, 176.-- Población refugiada y solicitantes de asilo, 177.-- Flujo turístico, 179.-- Evolución de las políticas migratorias / Allison J. Petrozziello, 185.-- Institucionalidad del sistema de gestión migratoria, 188.-- Consejo Nacional de Migración, 189.-- Instituto Nacional de Migración, 190.-- Ministerio de Relaciones Exteriores, 193.-- Dirección General de Migración, 199.-- Implementación de la Ley de Migración, 205.-- Renovación de residencias para migrantes haitianos/as, 205.-- Estudiantes extranjeros/as, 205.-- Situación habitantes fronterizos, 206.-- Actuaciones arbitrarias, de complicidad y corrupción, 207.-- Regularización migratoria, 208.-- Entrada de venezolanos/as, 211.-- Gestión de la migración laboral, 213.-- Seguridad social, 215.-- Visa de trabajo temporero, 217.-- Establecimiento de cuotas para la migración laboral, 218.-- Manejo de estadísticas sobre trabajadores/as migrantes, 221.-- Departamento de Migración Laboral, 222.-- Retos y perspectivas, 223.-- Diálogo y cooperación binacional RD-Haití, 224.-- Asistencia y protección a la diáspora dominicana, 227.-- Asilo y protección a refugiados/as, 232.-- Respuesta institucional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, 232.-- Persecución, 233.-- Protección, 238.-- Prevención, 239.-- Políticas públicas, 239.-- Medio ambiente, migraciones y cambio climático, 240.-- Situación de derechos humanos de las personas migrantes y sus descendientes / Natalia Riveros, 245.-- Violencia y discriminación contra la población migrante haitiana y de ascendencia haitiana, 248.-- Actos de violencia y manifestaciones de rechazo, 252.-- Detención y deportación de migrantes, 256.-- Deportaciones no oficiales, 264.-- Deportaciones de personas de ascendencia haitiana nacidas en RD, 266.-- Otras poblaciones con necesidad de protección vulnerables a la deportación, 267.-- Derechos laborables de trabajadores/as migrantes, 269.-- Sector agrícola, 271.-- Acceso a seguridad social de trabajadores cañeros, 275.-- Trabajo doméstico, 276.-- Derecho a la nacionalidad para descendientes de inmigrantes haitianos/as, 278.-- Prácticas y políticas estatales, 280.-- Implementación de la Ley 169-14 durante 2017, 284.-- Derecho internacional de derechos humanos, 291.-- Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 292.-- Observaciones y recomendaciones en base a otros tratados internacionales, 294.-- Opinión pública, 295.-- Reacciones afines a los criterios establecidos en la Sentencia 168-13, 295.-- Posturas críticas frente a la Sentencia 168-13 y sus consecuencias, 298.-- Acciones de la sociedad civil, 301.-- Conclusión, 307.-- Bibliografía, 311.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 304.83097293 C397c (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 45386 059209

Contiene: bibliografía

Índice de gráficos, 13.-- Índice de tablas, 14.-- Abreviaciones, 17.-- Prólogo, 23.-- Capítulo I. Tendencias de las migraciones en el Caribe Insular / Adriana Salcedo, 27.-- Introducción, 29.-- Contextualización, 30.-- La migración internacional en cifras, 30.-- Población y migración en las islas del Caribe, 32.-- Movimientos fuera del Caribe, 37.-- Migrantes del Caribe en los Estados Unidos, 37.-- Personas caribeñas en Estados Unidos con residencia permanente, 39.-- Inmigración cubana en los Estados Unidos, 40.-- Refugiados/as, asilados/as y solicitantes de asilo, 42.-- Naturalizaciones, 43.-- Estudiantes procedentes del Caribe en los Estados Unidos, 44.-- Emigración a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 47.-- Canadá, 48.-- España, 50.-- Francia, 51.-- Movimientos intrarregionales, 53.-- Circulación de personas en países miembros del CARICOM, 56.-- MIgración irregular, 58.-- Repatriaciones y endurecimiento de políticas a nivel intrarregional, 58.-- Detenciones e inadmisiones en los Estados Unidos, 60.-- Deportaciones de migrantes caribeños/as desde los Estados Unidos, 63.-- Intercepciones en alta mar de personas caribeñas, 64.-- Migrantes fallecidos en tránsito y naufragios en el mar Caribe, 66.-- La lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, 68.-- La migración haitiana: principales tendencias del 2017, 71.-- Personas haitianas en los Estados Unidos, 71.-- Presencia de migrantes del Caribe en América del Sur (cubanos/as, dominicanos/as y haitianos/as), 73.-- Argentina, 73.-- Brasil, 75.-- Colombia, 77.-- Chile, 78.-- Ecuador, 82.-- Remesas y otras contribuciones de migrantes caribeños/as a sus países de origen, 84.-- Nuevos retos para la región del Caribe, 86.-- Cambio climático y desastres naturales: impactos en la región del Caribe, 86.-- Dimensión económica, 87.-- Dimensión humana: desplazamiento forzado y voluntario, 88.-- Puerto Rico, 89.-- Dominica, 92.-- Barbuda, 93.-- El arribo de personas venezolanas hacia la región Caribe, 93.--Panorama de la apatridia en la región del Caribe, 95.-- Diálogos, foros y cumbres sobre migración en las islas del Caribe, 97.-- La Emigración dominicana: cifras y tendencias / Juan Montero Sánchez, 99.-- Emigración dominicana, expulsión y atracción, 101.-- Volumen de la emigración dominicana y principales regiones y países de destino, 105.-- Volumen de la emigración dominicana en Norteamérica, 107.-- Características sociodemográficas de la emigración dominicana en Estados Unidos, 107.-- Emigrantes dominicanos/as residentes y naturalizados/as en Estados Unidos, 110.-- Emigración dominicana en Europa, 112.-- Principales destinos de la emigración dominicana en Europa, 113.-- Emigrantes dominicanos/as naturalizados/as en Europa, 115.-- Emigración dominicana en Latiniamérica y El Caribe, 117.-- Características sociodemográficas de la emigración dominicana en Puerto Rico, 119.-- Características socio-demográficas de la emigración dominicana en Chile, 122.-- Retos asociados a la emigración, 123.-- Deportaciones de dominicanos y dominicanas, 123.-- Deportados/as dominicanos/as desde Estados Unidos, 124.-- Retorno voluntario de dominicanos/as, 125.-- Tráfico ilícito y trata de personas, 126.-- Emigración y remesas, 127.-- Flujo inmigratorio: cifras y tendencias / Rafael Durán Rodríguez, 129.-- Población extranjera según encuestas nacionales e internacionales, 132.-- Inmigración venezolana en el contexto regional y hacia República Dominicana, 140.-- Apuntes sobre la inmigración laboral durante 2017, 145.-- Movimientos desde Haití, 153.-- Movimiento internacional por aeropuertos y puestos fronterizos de control migratorio, 156.-- Estudiantes internacionales en República Dominicana, 159.-- Deportaciones y retornos, 166.-- Las deportaciones, 166.-- Programa de Asistencia para el Retorno Voluntario y la Reintegración, 171.-- Residencias y naturalización de extranjeros-as, 173.-- Residencias y otros permisos de permanencia otorgadas, 173.-- Naturalización de extranjeros-as, 176.-- Población refugiada y solicitantes de asilo, 177.-- Flujo turístico, 179.-- Evolución de las políticas migratorias / Allison J. Petrozziello, 185.-- Institucionalidad del sistema de gestión migratoria, 188.-- Consejo Nacional de Migración, 189.-- Instituto Nacional de Migración, 190.-- Ministerio de Relaciones Exteriores, 193.-- Dirección General de Migración, 199.-- Implementación de la Ley de Migración, 205.-- Renovación de residencias para migrantes haitianos/as, 205.-- Estudiantes extranjeros/as, 205.-- Situación habitantes fronterizos, 206.-- Actuaciones arbitrarias, de complicidad y corrupción, 207.-- Regularización migratoria, 208.-- Entrada de venezolanos/as, 211.-- Gestión de la migración laboral, 213.-- Seguridad social, 215.-- Visa de trabajo temporero, 217.-- Establecimiento de cuotas para la migración laboral, 218.-- Manejo de estadísticas sobre trabajadores/as migrantes, 221.-- Departamento de Migración Laboral, 222.-- Retos y perspectivas, 223.-- Diálogo y cooperación binacional RD-Haití, 224.-- Asistencia y protección a la diáspora dominicana, 227.-- Asilo y protección a refugiados/as, 232.-- Respuesta institucional al tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas, 232.-- Persecución, 233.-- Protección, 238.-- Prevención, 239.-- Políticas públicas, 239.-- Medio ambiente, migraciones y cambio climático, 240.-- Situación de derechos humanos de las personas migrantes y sus descendientes / Natalia Riveros, 245.-- Violencia y discriminación contra la población migrante haitiana y de ascendencia haitiana, 248.-- Actos de violencia y manifestaciones de rechazo, 252.-- Detención y deportación de migrantes, 256.-- Deportaciones no oficiales, 264.-- Deportaciones de personas de ascendencia haitiana nacidas en RD, 266.-- Otras poblaciones con necesidad de protección vulnerables a la deportación, 267.-- Derechos laborables de trabajadores/as migrantes, 269.-- Sector agrícola, 271.-- Acceso a seguridad social de trabajadores cañeros, 275.-- Trabajo doméstico, 276.-- Derecho a la nacionalidad para descendientes de inmigrantes haitianos/as, 278.-- Prácticas y políticas estatales, 280.-- Implementación de la Ley 169-14 durante 2017, 284.-- Derecho internacional de derechos humanos, 291.-- Sistema Interamericano de Derechos Humanos, 292.-- Observaciones y recomendaciones en base a otros tratados internacionales, 294.-- Opinión pública, 295.-- Reacciones afines a los criterios establecidos en la Sentencia 168-13, 295.-- Posturas críticas frente a la Sentencia 168-13 y sus consecuencias, 298.-- Acciones de la sociedad civil, 301.-- Conclusión, 307.-- Bibliografía, 311.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha