Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

El Instituto de Cultura Puertorriqueña 1955-1973 : 18 años contribuyendo a fortalecer nuestra conciencia nacional / Ricardo E. Alegría ; fotografías : Jorge Diana, Wenceslao Morales, Max Toro

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: San Juan, Puerto Rico : Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1996 Description: iv, 266 p. il., fotografíasISBN:
  • 84-499-0118-9
Subject(s): DDC classification:
  • 306 A366i 1996
Contents:
Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1955-1973, 5.-- Comisiones asesoras, 1955-1973, 6.-- Introducción, 7.-- Programa de archivos y bibliotecas, 15.-- El archivo general, 15.-- Archivos de grabados, mapas y fotografías, 23.-- Archivo de música, 27.-- Archivo de la palabra, 31.-- Biblioteca general, 33.-- Bibliotecas en las Casas-museo de Luis Muñoz Rivera y José Celso Barbosa, 37.-- Programa de investigaciones, 39.-- Investigaciones históricas, 39.-- Investigaciones arqueológicas, 42.-- Investigaciones folklóricas, 46.-- Conmemoración de hombres ilustres y acontecimientos históricos, 49.-- Programa de zonas y monumentos históricos, 58.-- La conservación de zonas de interés histórico y arquitectónico, 61.-- El programa de museos y parques, 73.-- Museo y parque arqueológico en el Centro Ceremonial Indígena de Utuado, 74.-- Museo y parque histórico de Caparra, 77.-- Museo de Historia Militar en el Fuerte de San Jerónimo del Boquerón, 79.-- Museo de Arte Religioso en la antigua ermita de Porta Coeli, en San Germán, 81.-- Casa del Callejón / Museo de Arquitectura Colonial, 83.-- Museo de la Familia Puertorriqueña del siglo XIX, 85.-- Museo-biblioteca en la casa natal de Luis Muñoz Rivera, 89.-- Mausoleo de Luis Muñoz Rivera, 91.-- Casa del Libro, 92.-- Museo de Bellas Artes de Puerto Rico, 97.-- Museo de Farmacia, 101.-- Museo del Convento de Santo Domingo, 103.-- Museo del Grabado Latinoamericano, 107.-- Museo de Imaginería Popular, 109.-- Museo-biblioteca en la casa natal de José Celso Barbosa, en Bayamón, 111.-- Museo rodante, 112.-- Museos regionales, 113.-- Museos en preparación. Museo de Casa Blanca, 115.-- Museo infantil en el Polvorín de Santa Elena, 119.-- Planes futuros para el Programa de Museos Museo de las industrias de la caña de azúcar y el café, 121.-- Museo de la Historia de Puerto Rico, 122.-- Museo de las culturas aborígenes de Puerto Rico, 123.-- Museo del legado de las culturas africanas, 123.-- Museo de las Américas, 124.-- Centro de Exposiciones, 124.-- Museo de la Historia del Teatro Puertorriqueño, 125.-- Museo de la Historia de la Música Puertorriqueña, 125.-- Museo de las Artes Populares, 126.-- Museo de la Historia y Cultura de Ponce, 126.-- Museo del Sello Postal, 127.-- Museo de la Historia de la Moneda en Puerto Rico, 127.-- Programa para la adquisición y conservación de objetos de valor histórico y artístico, 129.-- Programa de artes plásticas, 135.-- Las exposiciones, 136.-- Colección de obras de arte, 141.-- Talleres de arte, 141.-- Escuela de Artes Plásticas, 145.-- Diseño y ejecución de monumentos, 145.-- Becas y ayudas económicas, 146.-- Concursos de arte, 146.-- Programa de decoración artística de edificios y estructuras públicas, 148.-- Participación de los artistas en el diseño e ilustración de libros, 149.-- Cursillos de arte, 149.-- Galerías, 150.-- Publicación de portfolios de arte, 151.-- Investigaciones de la Historia del Arte, 151.-- Programa de música, 153.-- Conciertos, 153.-- Música folklórica, 155.-- Difusión de nuestra música, 158.-- Orquesta de Cuerdas, 159.-- El Quinteto Figueroa, 160.-- La Banda de Puerto Rico, 161.-- Cantores del Instituto, 161.-- Programa de Fomento y Divulgación de las Artes Teatrales, 165.-- Los Festivales de Teatro Puertorriqueño, 165.-- El Festival de Teatro Internacional, 166.-- Festival de Teatro de Vanguardia, 167.-- Teatro infantil, 168.-- Poesía coreada, 168.-- Ayuda a otras organizaciones teatrales, 169.-- Publicación de obras de teatro, 169.-- El baile, 171.-- Ballets de San Juan, 171.-- Ayuda a escuelas de baile, 173.-- Conjunto de bailes folklóricos Areyto, 174.-- El Teatrito, 175.-- Centro de Bellas Artes, 175.-- Centro Cultural del Morro, 177.-- Programa para el Fomento de las Artes Populares, 179.-- Programa de Publicación y Grabaciones, 183.-- Historia, 183.-- Folklore, 186.-- Literatura, 187.-- Teatro, 189.-- Otras obras sobre el teatro nacional, 191.-- Folletos, 192.-- Biblioteca Popular, 193.-- Cuadernos de Poesía, 194.-- Obras Completas, 196.-- Libros del Pueblo, 197.-- Grabaciones literarias, 198.-- Música, 198.-- Grabaciones musicales, 200.-- Programa de Promoción Cultural para Los Pueblos, 205.-- Películas documentales, 211.-- Programa de Estudios Puertorriqueños, 215.-- Programa de Ayuda Económica a Personas e Instituciones, 219.-- Ayuda económica para estudios y viajes, 219.-- Ayuda económica a otras instituciones culturales, 223.-- Reconocimiento, 225.-- Opiniones de intelectuales y personalidades de Puerto Rico y extranjero en torno a la obra realizada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1955-1973, 227.-- Síntesis de los logros alcanzados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña entre 1955 y 1973, 255.-- Apéndice (Ley Núm. 89), 257.-- Índice, 261.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1955-1973, 5.-- Comisiones asesoras, 1955-1973, 6.-- Introducción, 7.-- Programa de archivos y bibliotecas, 15.-- El archivo general, 15.-- Archivos de grabados, mapas y fotografías, 23.-- Archivo de música, 27.-- Archivo de la palabra, 31.-- Biblioteca general, 33.-- Bibliotecas en las Casas-museo de Luis Muñoz Rivera y José Celso Barbosa, 37.-- Programa de investigaciones, 39.-- Investigaciones históricas, 39.-- Investigaciones arqueológicas, 42.-- Investigaciones folklóricas, 46.-- Conmemoración de hombres ilustres y acontecimientos históricos, 49.-- Programa de zonas y monumentos históricos, 58.-- La conservación de zonas de interés histórico y arquitectónico, 61.-- El programa de museos y parques, 73.-- Museo y parque arqueológico en el Centro Ceremonial Indígena de Utuado, 74.-- Museo y parque histórico de Caparra, 77.-- Museo de Historia Militar en el Fuerte de San Jerónimo del Boquerón, 79.-- Museo de Arte Religioso en la antigua ermita de Porta Coeli, en San Germán, 81.-- Casa del Callejón / Museo de Arquitectura Colonial, 83.-- Museo de la Familia Puertorriqueña del siglo XIX, 85.-- Museo-biblioteca en la casa natal de Luis Muñoz Rivera, 89.-- Mausoleo de Luis Muñoz Rivera, 91.-- Casa del Libro, 92.-- Museo de Bellas Artes de Puerto Rico, 97.-- Museo de Farmacia, 101.-- Museo del Convento de Santo Domingo, 103.-- Museo del Grabado Latinoamericano, 107.-- Museo de Imaginería Popular, 109.-- Museo-biblioteca en la casa natal de José Celso Barbosa, en Bayamón, 111.-- Museo rodante, 112.-- Museos regionales, 113.-- Museos en preparación. Museo de Casa Blanca, 115.-- Museo infantil en el Polvorín de Santa Elena, 119.-- Planes futuros para el Programa de Museos Museo de las industrias de la caña de azúcar y el café, 121.-- Museo de la Historia de Puerto Rico, 122.-- Museo de las culturas aborígenes de Puerto Rico, 123.-- Museo del legado de las culturas africanas, 123.-- Museo de las Américas, 124.-- Centro de Exposiciones, 124.-- Museo de la Historia del Teatro Puertorriqueño, 125.-- Museo de la Historia de la Música Puertorriqueña, 125.-- Museo de las Artes Populares, 126.-- Museo de la Historia y Cultura de Ponce, 126.-- Museo del Sello Postal, 127.-- Museo de la Historia de la Moneda en Puerto Rico, 127.-- Programa para la adquisición y conservación de objetos de valor histórico y artístico, 129.-- Programa de artes plásticas, 135.-- Las exposiciones, 136.-- Colección de obras de arte, 141.-- Talleres de arte, 141.-- Escuela de Artes Plásticas, 145.-- Diseño y ejecución de monumentos, 145.-- Becas y ayudas económicas, 146.-- Concursos de arte, 146.-- Programa de decoración artística de edificios y estructuras públicas, 148.-- Participación de los artistas en el diseño e ilustración de libros, 149.-- Cursillos de arte, 149.-- Galerías, 150.-- Publicación de portfolios de arte, 151.-- Investigaciones de la Historia del Arte, 151.-- Programa de música, 153.-- Conciertos, 153.-- Música folklórica, 155.-- Difusión de nuestra música, 158.-- Orquesta de Cuerdas, 159.-- El Quinteto Figueroa, 160.-- La Banda de Puerto Rico, 161.-- Cantores del Instituto, 161.-- Programa de Fomento y Divulgación de las Artes Teatrales, 165.-- Los Festivales de Teatro Puertorriqueño, 165.-- El Festival de Teatro Internacional, 166.-- Festival de Teatro de Vanguardia, 167.-- Teatro infantil, 168.-- Poesía coreada, 168.-- Ayuda a otras organizaciones teatrales, 169.-- Publicación de obras de teatro, 169.-- El baile, 171.-- Ballets de San Juan, 171.-- Ayuda a escuelas de baile, 173.-- Conjunto de bailes folklóricos Areyto, 174.-- El Teatrito, 175.-- Centro de Bellas Artes, 175.-- Centro Cultural del Morro, 177.-- Programa para el Fomento de las Artes Populares, 179.-- Programa de Publicación y Grabaciones, 183.-- Historia, 183.-- Folklore, 186.-- Literatura, 187.-- Teatro, 189.-- Otras obras sobre el teatro nacional, 191.-- Folletos, 192.-- Biblioteca Popular, 193.-- Cuadernos de Poesía, 194.-- Obras Completas, 196.-- Libros del Pueblo, 197.-- Grabaciones literarias, 198.-- Música, 198.-- Grabaciones musicales, 200.-- Programa de Promoción Cultural para Los Pueblos, 205.-- Películas documentales, 211.-- Programa de Estudios Puertorriqueños, 215.-- Programa de Ayuda Económica a Personas e Instituciones, 219.-- Ayuda económica para estudios y viajes, 219.-- Ayuda económica a otras instituciones culturales, 223.-- Reconocimiento, 225.-- Opiniones de intelectuales y personalidades de Puerto Rico y extranjero en torno a la obra realizada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1955-1973, 227.-- Síntesis de los logros alcanzados por el Instituto de Cultura Puertorriqueña entre 1955 y 1973, 255.-- Apéndice (Ley Núm. 89), 257.-- Índice, 261.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha