Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ejercicios de crítica y apreciación literaria / Manuel Matos Moquete ; coordinación editorial : Luz Almánzar ; diseño : Rosa María López A. ; presentación : Ligia Amada Melo de Cardona

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) ; Colección Humanidades. Serie Literatura ; Volumen 2Publication details: Santo Domingo : Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), 2011Description: 324 p. : fotografíasISBN:
  • 978-9945-8804-0-3
Subject(s): DDC classification:
  • 801.95 M433e
Contents:
Presentación / Ligia Amada Melo de Cardona, 9.-- Prólogo, 13.-- Narrativa, 15.-- Jules Vallés, el intelectual refractario, 17.-- Homenaje a una obra y un autor de las letras hispanoamericanas, 20.-- La consagración en Cartagena de Indias, 20.-- Los cambios en la edición original, 23.-- Las redes dialógicas en la narrativa de García Márquez, 34.-- Una nueva hermenéutica, 34.-- La búsqueda del progreso, 37.-- Decadencia social y política, 39.-- El lenguaje garcíamarquiano, 44.-- José Saramago, novelista y comunista, 47.-- La fiesta del chivo, novela sobre una dictadura sin ejemplo, 53.-- Sergio Ramírez, sandinista y novelista, 60.-- Don Pedro y Don Juan ex aequo, 63.-- Don Juan, el maestro del cuento, 65.-- Juan Bosch, cuentista de lo dominicano y lo caribeño, 71.-- Los cuentos de Bosch y de Virgilio Díaz Grullón, 84.-- La narrativa de Ramón Lacay Polanco, 90.-- La victoria, de Carmen Natalia, 97.-- La lógica de los vencidos en las novelas acerca de la Guerra de Abril, 105.-- La primera persona en las novelas de Marcio Veloz Maggiolo, 115.-- La narración y la historia en las novelas de Andrés L. Mateo, 120.-- La catedral de la libido, una obra escandalosa y perniciosa, 124.-- Sub(b) Versión, de Mónica Volonteri, 128.-- Rafael García Romero: Ruinas, 130.-- El inapelable designio de Dios, de Emilia Pereyra, 131.-- El lenguaje, 134.-- Los personajes, 135.-- La situación narrada, 136.-- El lenguaje narrativo dialógico en las novelas de William Mejía, 140.-- El fiero, de Hamlet Hermann, 150.-- Ensayo, 153.-- La paradoja de Andrés Bello, 155.-- La utopía utópica de Sarmiento, 158.-- Macedonio Fernández, anarquista sensual y metafísico, 162.-- Pedro Henríquez Ureña, maestro de ensayo, 165.-- A propósito del ideario de Pedro Henríquez Ureña, de Miguel Collado, 165.-- El ensayo arqueológico de Marcio Veloz Maggiolo, 174.-- Diógenes Céspedes en la crítica literaria dominicana, 191.-- La eficaz sencillez de crítica de Giovanni Di Pietro, 194.-- Peña Batlle visto por Manuel Núñez, 199.-- Bruno Rosario Candelier: del logos al interiorismo, 205.-- Pura Emeterio Rondón y el estudio literario caribeño en República Dominicana, 220.-- Ensayos críticos sobre escritoras dominicanas, 226.-- Aprendiendo a argumentar, con Fabio Abreu, 233.-- Poesía, 241.-- Lo místico y lo poético en San Juan de la Cruz, 243.-- José Lezama Lima: el ser y la imagen, 250.-- Las claves inmensas de la vida y la muerte, en la poesía de Freddy Gatón Arce, 253.-- La relación entre la vida y la muerte en la poesía de 1944 a 1979, 258.-- La relación entre la vida y la muerte en la poesía de 1980 en adelante, 268.-- Poética política en la poesía de Pedro Mir, 291.-- Alexis Gómez Rosa, lo mejor de su generación, 308.-- Miguel Ángel Fornerín en la actual poesía dominicana, 317.-- Obras de referencia, 323.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Acervo general de Libros 801.95 M433e (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 32541 046408

Contiene: bibliografía

Presentación / Ligia Amada Melo de Cardona, 9.-- Prólogo, 13.-- Narrativa, 15.-- Jules Vallés, el intelectual refractario, 17.-- Homenaje a una obra y un autor de las letras hispanoamericanas, 20.-- La consagración en Cartagena de Indias, 20.-- Los cambios en la edición original, 23.-- Las redes dialógicas en la narrativa de García Márquez, 34.-- Una nueva hermenéutica, 34.-- La búsqueda del progreso, 37.-- Decadencia social y política, 39.-- El lenguaje garcíamarquiano, 44.-- José Saramago, novelista y comunista, 47.-- La fiesta del chivo, novela sobre una dictadura sin ejemplo, 53.-- Sergio Ramírez, sandinista y novelista, 60.-- Don Pedro y Don Juan ex aequo, 63.-- Don Juan, el maestro del cuento, 65.-- Juan Bosch, cuentista de lo dominicano y lo caribeño, 71.-- Los cuentos de Bosch y de Virgilio Díaz Grullón, 84.-- La narrativa de Ramón Lacay Polanco, 90.-- La victoria, de Carmen Natalia, 97.-- La lógica de los vencidos en las novelas acerca de la Guerra de Abril, 105.-- La primera persona en las novelas de Marcio Veloz Maggiolo, 115.-- La narración y la historia en las novelas de Andrés L. Mateo, 120.-- La catedral de la libido, una obra escandalosa y perniciosa, 124.-- Sub(b) Versión, de Mónica Volonteri, 128.-- Rafael García Romero: Ruinas, 130.-- El inapelable designio de Dios, de Emilia Pereyra, 131.-- El lenguaje, 134.-- Los personajes, 135.-- La situación narrada, 136.-- El lenguaje narrativo dialógico en las novelas de William Mejía, 140.-- El fiero, de Hamlet Hermann, 150.-- Ensayo, 153.-- La paradoja de Andrés Bello, 155.-- La utopía utópica de Sarmiento, 158.-- Macedonio Fernández, anarquista sensual y metafísico, 162.-- Pedro Henríquez Ureña, maestro de ensayo, 165.-- A propósito del ideario de Pedro Henríquez Ureña, de Miguel Collado, 165.-- El ensayo arqueológico de Marcio Veloz Maggiolo, 174.-- Diógenes Céspedes en la crítica literaria dominicana, 191.-- La eficaz sencillez de crítica de Giovanni Di Pietro, 194.-- Peña Batlle visto por Manuel Núñez, 199.-- Bruno Rosario Candelier: del logos al interiorismo, 205.-- Pura Emeterio Rondón y el estudio literario caribeño en República Dominicana, 220.-- Ensayos críticos sobre escritoras dominicanas, 226.-- Aprendiendo a argumentar, con Fabio Abreu, 233.-- Poesía, 241.-- Lo místico y lo poético en San Juan de la Cruz, 243.-- José Lezama Lima: el ser y la imagen, 250.-- Las claves inmensas de la vida y la muerte, en la poesía de Freddy Gatón Arce, 253.-- La relación entre la vida y la muerte en la poesía de 1944 a 1979, 258.-- La relación entre la vida y la muerte en la poesía de 1980 en adelante, 268.-- Poética política en la poesía de Pedro Mir, 291.-- Alexis Gómez Rosa, lo mejor de su generación, 308.-- Miguel Ángel Fornerín en la actual poesía dominicana, 317.-- Obras de referencia, 323.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha