Movimiento obrero dominicano 1930-1962

By: Material type: TextTextSubject(s): In: Realidad contemporánea Vol.0, núm.2 (abr-jun , 1976), p.93-139Summary: El control de las organizaciones obreras ya se gestaba desde años anteriores, pero es a partir de la dictadura trujillista que esto puede lograrse abiertamente, fundamentalmente por la vía de los métodos represivos puesto en práctica por el régimen, y en especial por la necesidad que tenía Norteamérica de mantener un gobierno fuerte de en República Dominicana, a fin de que garantizara sus intereses económicos en el país, y que le permitiera enfrentar, con menos dificultades políticas en el exterior, la crisis interna generada por la depresión económica que es notoria en 1929.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El control de las organizaciones obreras ya se gestaba desde años anteriores, pero es a partir de la dictadura trujillista que esto puede lograrse abiertamente, fundamentalmente por la vía de los métodos represivos puesto en práctica por el régimen, y en especial por la necesidad que tenía Norteamérica de mantener un gobierno fuerte de en República Dominicana, a fin de que garantizara sus intereses económicos en el país, y que le permitiera enfrentar, con menos dificultades políticas en el exterior, la crisis interna generada por la depresión económica que es notoria en 1929.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha