Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los métodos de la historia: introducción a los problemas, métodos y técnicas de la historia demográfica, económica y social / Ciro Flamarión S. Cardoso y Héctor Pérez Brignoli ; presentación : Josep Fontana

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Estudios y Ensayos ; No. 2Publication details: Barcelona : Editorial Crítica, 1977 Edition: Segunda edición revisadaDescription: 432 páginas : mapas, gráficosISBN:
  • 84-7423-003-9
Subject(s): DDC classification:
  • 901 C268m 1977
Contents:
Presentación, 7.-- Prefacio, 13.-- La evolución reciente de la ciencia histórica: etapas, corrientes y campos de estudio, 19.-- El camino recorrido: de la historia lineal de los hechos singulares a la historia de estructuras, 19.-- Las líneas de fuerza de la evolución reciente de la ciencia histórica, 21.-- La historia cuantificada y sus corrientes, 25.-- Conclusión: ¿qué es la ciencia histórica hoy?, 34.-- La evolución reciente de la ciencia histórica: problemas, polémicas, precauciones, 39.-- Los límites de la cuantificación y de la economía retrospectiva, 39.-- ¿Ciencia histórica o ciencias históricas? El corte entre la historia económica e historia total, 42.-- Los historiadores y las estructuras, 49.-- Metodología y dependencia cultural, 54.-- Conclusión, 57.-- Marxismo e historia en el siglo XX, 59.-- La concepción marxista de la historia, desde los años 1920 a nuestros días, 59.-- La influencia del marxismo en el pensamiento histórico contemporáneo, 70.-- La concepción marxista y la historia de América latina, 72.-- Conclusión, 86.-- Historia demográfica, 91.-- La demografía, 91.-- La historia demográfica, 103.-- Demografía europea de “ancien régime” e historia demográfica latinoamericana, 112.-- La explotación de los registros parroquiales: Generalidades; el método de los recuentos globales (análisis agregativo), 132.-- La explotación de los registros Parroquiales: el método de reconstrucción de familias, 153.-- Explotación de las listas nominativas de habitantes y documentos análogos, 162.-- Conclusión, 167.-- Problemática de la historia económica de América latina, 169.-- Generalidades, 169.-- Época colonial, 171.-- Los siglos XIX y XX, 191.-- Conclusión, 211.-- Conceptos, métodos y técnicas de la historia económica, 213.-- Un vocabulario básico, 231.-- Las fluctuaciones económicas, 220.-- Cuantificación y estadísticas en historia: las fuentes y su elaboración, 229.-- Cuantificación y estadística en historia: representación y análisis de las fluctuaciones económicas, 247.-- Cuantificación y estadística: utilización del muestreo, 277.-- Historia de empresas, 279.-- Conclusión, 287.-- La historia social, 289.-- Los dos sentidos de la expresión “historia social”, 289.-- historia social y datos económicos, 293.-- Estructura social y estratificación, 296.-- Movimientos y luchas sociales, 317.-- Las mentalidades colectivas, 326.-- Conclusión, 336.-- El método comparativo en historia, 339.-- Definición, importancia y ventajas, 339.-- Trampas y peligro en la aplicación del método comparativo: precauciones necesarias, 342.-- Las formas y los resultados de la aplicación del método comparativo, 343.-- Conclusión, 346.-- El problema de la síntesis en historia, 347.-- Planteamiento de la cuestión, 347.-- Algunos problemas de método y epistemología, 354.-- La respuesta marxista: el materialismo histórico, 363.-- La “escuela francesa” o escuela de los “annales”.-- 387. Conclusión, 397.-- Anexos, 396.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Presentación, 7.-- Prefacio, 13.-- La evolución reciente de la ciencia histórica: etapas, corrientes y campos de estudio, 19.-- El camino recorrido: de la historia lineal de los hechos singulares a la historia de estructuras, 19.-- Las líneas de fuerza de la evolución reciente de la ciencia histórica, 21.-- La historia cuantificada y sus corrientes, 25.-- Conclusión: ¿qué es la ciencia histórica hoy?, 34.-- La evolución reciente de la ciencia histórica: problemas, polémicas, precauciones, 39.-- Los límites de la cuantificación y de la economía retrospectiva, 39.-- ¿Ciencia histórica o ciencias históricas? El corte entre la historia económica e historia total, 42.-- Los historiadores y las estructuras, 49.-- Metodología y dependencia cultural, 54.-- Conclusión, 57.-- Marxismo e historia en el siglo XX, 59.-- La concepción marxista de la historia, desde los años 1920 a nuestros días, 59.-- La influencia del marxismo en el pensamiento histórico contemporáneo, 70.-- La concepción marxista y la historia de América latina, 72.-- Conclusión, 86.-- Historia demográfica, 91.-- La demografía, 91.-- La historia demográfica, 103.-- Demografía europea de “ancien régime” e historia demográfica latinoamericana, 112.-- La explotación de los registros parroquiales: Generalidades; el método de los recuentos globales (análisis agregativo), 132.-- La explotación de los registros Parroquiales: el método de reconstrucción de familias, 153.-- Explotación de las listas nominativas de habitantes y documentos análogos, 162.-- Conclusión, 167.-- Problemática de la historia económica de América latina, 169.-- Generalidades, 169.-- Época colonial, 171.-- Los siglos XIX y XX, 191.-- Conclusión, 211.-- Conceptos, métodos y técnicas de la historia económica, 213.-- Un vocabulario básico, 231.-- Las fluctuaciones económicas, 220.-- Cuantificación y estadísticas en historia: las fuentes y su elaboración, 229.-- Cuantificación y estadística en historia: representación y análisis de las fluctuaciones económicas, 247.-- Cuantificación y estadística: utilización del muestreo, 277.-- Historia de empresas, 279.-- Conclusión, 287.-- La historia social, 289.-- Los dos sentidos de la expresión “historia social”, 289.-- historia social y datos económicos, 293.-- Estructura social y estratificación, 296.-- Movimientos y luchas sociales, 317.-- Las mentalidades colectivas, 326.-- Conclusión, 336.-- El método comparativo en historia, 339.-- Definición, importancia y ventajas, 339.-- Trampas y peligro en la aplicación del método comparativo: precauciones necesarias, 342.-- Las formas y los resultados de la aplicación del método comparativo, 343.-- Conclusión, 346.-- El problema de la síntesis en historia, 347.-- Planteamiento de la cuestión, 347.-- Algunos problemas de método y epistemología, 354.-- La respuesta marxista: el materialismo histórico, 363.-- La “escuela francesa” o escuela de los “annales”.-- 387. Conclusión, 397.-- Anexos, 396.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha