Amazon cover image
Image from Amazon.com

Enseñar a pensar históricamente : los archivos y las fuentes documentales en la enseñanza de la historia / Gemma Tribó Traveria

By: Material type: TextTextPublication details: España : 2005 Horsori : Horsori :, 2005 Description: 324 p. : ilISBN:
  • 84-96108-22-8
Subject(s): DDC classification:
  • 902.02 T822e
Contents:
Introducción, 11.-- Los retos de la didáctica de la historia, 15.-- De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, 16.-- Globalización e identidades en el currículum de historia, 17.-- Tensiones éticas y cognitivas en la enseñanza de las ciencias sociales, 22.-- La difícil relación entre historia y memoria, 28.-- Una nueva visión del saber escolar en historia, 34.-- ¿Qué enseñar de historia en la escolaridad obligatoria?, 37.-- Enseñar a investigar: un paradigma docente. Evolución epistemológica y modelo didáctico, 41.-- Historiografía y didáctica de la historia, 42.-- Aportaciones de la pedagogía y de la psicología educativa a la didáctica de la historia, 46.-- Un modelo integrado de didáctica de la historia, 53.-- La docencia fundamentada en la investigación, 54.-- La correlación entre la semántica y la sintaxis de la historia, 55.-- La UVE de Gowin apliacada a la didáctica de la historia, 56.-- El perfil del docente que enseña a investigar, 59.-- Las necesidades formativas del profesor-investigador, 59.-- Unas preguntas abiertas al futuro, 63.-- De la investigación a la docencia, 67.-- El medio y la didáctica de la investigación histórica, 67.-- Funciones educativas y posibilidades didácticas de la historia local y/o regional, 71.-- Historia local y globalización, 73.-- Contenidos históricos escolares y historia local, 75.-- La transferencia del conocimiento: de la historia local a la historia general, 78.-- Modelo docente e investigaciones en historia local y/o regional, 80.-- Docencia, fuentes y documentos, 83.-- Tipos de fuentes: primarias y secundarias, 83.-- Clasificación de las fuentes primarias, 85.-- Las fuentes primarias documentales, 87.-- Archivos, ciudadanía y educación, 89.-- Los archivos cohesionadores de la convivencia, 90.-- El documento como patrimonio cultural, 90.-- Archivos y ciudadanía, 91.-- Las nuevas funciones de los archivos, 92.-- La función cultural, 93.-- La función educativa, 94.-- Archivos y proceso educativo en Europa, 95.-- La red de servicios educativos de Francia: un modelo organizado, 96.-- Un modelo emergente: los servicios didácticos de los archivos en Italia, 100.-- Los archivos y el sistema educativo escocés, 103.-- Del voluntarismo a la acción institucional: el caso español, 103.-- Acción didáctica de los archivos y currículum escolar, 107.-- La intermediación didáctica entre archivística y educación, 108.-- Tipología de archivos y acción didáctica, 108.-- Fondos archivísticos y etapas educativas, 110.-- Períodos históricos y contenidos curriculares, 111.-- Temas de investigación , fondos archivísticos y currículum escolar, 113.-- La evolución demográfica, 114.-- Cambios culturales y vida asociativa, 116.-- La organización de la convivencia, 117.-- Las actividades económicas: la agricultura, 120.-- El crecimiento urbano, 124.-- Los servicios didácticos de los archivos, 127.-- La interacción archivo-escuela, 130.-- Nuevas funciones de los archivos, de la divulgación cultural al servicio didáctico, 133.-- Objetivos del servicio didáctico, 134.-- Perfil de los usuarios del servicio didáctico del archivo, 135.-- El profesorado, 135.-- El alumnado, 136.-- ¿Cómo se ha de organizar el servicio didáctico?, 138.-- Análisis de necesidades, 139.-- El proyecto, 142.-- Evaluación de recursos, 146.-- Nuevas tecnologías y futuro de los servicios didácticos de archivo, 147.-- La interacción en el aula: potencialidad didáctica de las fuentes, 149.-- Aprendizaje de la historia y libros de texto: descontextualización y desconocimiento de las fuentes primarias, 149.-- El tratamiento didáctico de las fuentes: variables psicopedagógicas, 151.-- Idoneidad y selección, 152.-- Secuenciación instructiva, 153.-- La transposición didáctica de las fuentes, 155.-- Intervención didáctica y fuentes primarias, 158.-- Habilidades cognitivas e investigaciones escolares con fuentes primarias, 162.-- Diálogo entre fuentes primarias y fuentes secundarias, 164.-- ¿Quié es? Curiosidad y erudición: solución al enigma, 164.-- La encuesta de Zamora, 168.-- Experiencias didácticas con fuentes primarias, 171.-- L`spiridion, el darrer viatge, 171.-- Objetivos didácticos, 173.-- Contenidos, 174.-- Descripción, 175.-- Metodología y dinámica del trabajo, 179.-- Recursos complementarios y bibliografía, 181.-- Sant Feliu de Llobregat: les fonts demográfiques, 181.-- Objetivos didácticos, 183.-- Contenidos, 183.-- Descripción, 184.-- Metodología y dinámica de trabajo, 188.-- Recursos complementarios y bibliografía, 191.-- Taller de historia: ¨Viure i morir a la guerra civil espanyola, 1936-1939¨ (Vivir y morir en la guerra civil española), 192.-- Objetivos didácticos, 193.-- Contenidos, 194.-- Descripción, 195.-- Metodología y dinámica de trabajo, 200.-- Recursos complementarios y bibliografía, 209.-- La historia contra los mitos o construir didáctica de la historia para el siglo XXI (Conclusiones), 211.-- Valor educativo de las fuentes en la enseñanza de la historia, 213.-- Enseñar a pensar históricamente, 215.-- Bibliografía, 219.
List(s) this item appears in: Colección Archivística, Bibliotecología y Museografía
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Colección / Fondo / Acervo / Resguardo 902.02 T822e (Browse shelf(Opens below)) 1 3 Available (3) 17060 022648

Libro digitalizado

Contiene : bibliografía

Introducción, 11.-- Los retos de la didáctica de la historia, 15.-- De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento, 16.-- Globalización e identidades en el currículum de historia, 17.-- Tensiones éticas y cognitivas en la enseñanza de las ciencias sociales, 22.-- La difícil relación entre historia y memoria, 28.-- Una nueva visión del saber escolar en historia, 34.-- ¿Qué enseñar de historia en la escolaridad obligatoria?, 37.-- Enseñar a investigar: un paradigma docente. Evolución epistemológica y modelo didáctico, 41.-- Historiografía y didáctica de la historia, 42.-- Aportaciones de la pedagogía y de la psicología educativa a la didáctica de la historia, 46.-- Un modelo integrado de didáctica de la historia, 53.-- La docencia fundamentada en la investigación, 54.-- La correlación entre la semántica y la sintaxis de la historia, 55.-- La UVE de Gowin apliacada a la didáctica de la historia, 56.-- El perfil del docente que enseña a investigar, 59.-- Las necesidades formativas del profesor-investigador, 59.-- Unas preguntas abiertas al futuro, 63.-- De la investigación a la docencia, 67.-- El medio y la didáctica de la investigación histórica, 67.-- Funciones educativas y posibilidades didácticas de la historia local y/o regional, 71.-- Historia local y globalización, 73.-- Contenidos históricos escolares y historia local, 75.-- La transferencia del conocimiento: de la historia local a la historia general, 78.-- Modelo docente e investigaciones en historia local y/o regional, 80.-- Docencia, fuentes y documentos, 83.-- Tipos de fuentes: primarias y secundarias, 83.-- Clasificación de las fuentes primarias, 85.-- Las fuentes primarias documentales, 87.-- Archivos, ciudadanía y educación, 89.-- Los archivos cohesionadores de la convivencia, 90.-- El documento como patrimonio cultural, 90.-- Archivos y ciudadanía, 91.-- Las nuevas funciones de los archivos, 92.-- La función cultural, 93.-- La función educativa, 94.-- Archivos y proceso educativo en Europa, 95.-- La red de servicios educativos de Francia: un modelo organizado, 96.-- Un modelo emergente: los servicios didácticos de los archivos en Italia, 100.-- Los archivos y el sistema educativo escocés, 103.-- Del voluntarismo a la acción institucional: el caso español, 103.-- Acción didáctica de los archivos y currículum escolar, 107.-- La intermediación didáctica entre archivística y educación, 108.-- Tipología de archivos y acción didáctica, 108.-- Fondos archivísticos y etapas educativas, 110.-- Períodos históricos y contenidos curriculares, 111.-- Temas de investigación , fondos archivísticos y currículum escolar, 113.-- La evolución demográfica, 114.-- Cambios culturales y vida asociativa, 116.-- La organización de la convivencia, 117.-- Las actividades económicas: la agricultura, 120.-- El crecimiento urbano, 124.-- Los servicios didácticos de los archivos, 127.-- La interacción archivo-escuela, 130.-- Nuevas funciones de los archivos, de la divulgación cultural al servicio didáctico, 133.-- Objetivos del servicio didáctico, 134.-- Perfil de los usuarios del servicio didáctico del archivo, 135.-- El profesorado, 135.-- El alumnado, 136.-- ¿Cómo se ha de organizar el servicio didáctico?, 138.-- Análisis de necesidades, 139.-- El proyecto, 142.-- Evaluación de recursos, 146.-- Nuevas tecnologías y futuro de los servicios didácticos de archivo, 147.-- La interacción en el aula: potencialidad didáctica de las fuentes, 149.-- Aprendizaje de la historia y libros de texto: descontextualización y desconocimiento de las fuentes primarias, 149.-- El tratamiento didáctico de las fuentes: variables psicopedagógicas, 151.-- Idoneidad y selección, 152.-- Secuenciación instructiva, 153.-- La transposición didáctica de las fuentes, 155.-- Intervención didáctica y fuentes primarias, 158.-- Habilidades cognitivas e investigaciones escolares con fuentes primarias, 162.-- Diálogo entre fuentes primarias y fuentes secundarias, 164.-- ¿Quié es? Curiosidad y erudición: solución al enigma, 164.-- La encuesta de Zamora, 168.-- Experiencias didácticas con fuentes primarias, 171.-- L`spiridion, el darrer viatge, 171.-- Objetivos didácticos, 173.-- Contenidos, 174.-- Descripción, 175.-- Metodología y dinámica del trabajo, 179.-- Recursos complementarios y bibliografía, 181.-- Sant Feliu de Llobregat: les fonts demográfiques, 181.-- Objetivos didácticos, 183.-- Contenidos, 183.-- Descripción, 184.-- Metodología y dinámica de trabajo, 188.-- Recursos complementarios y bibliografía, 191.-- Taller de historia: ¨Viure i morir a la guerra civil espanyola, 1936-1939¨ (Vivir y morir en la guerra civil española), 192.-- Objetivos didácticos, 193.-- Contenidos, 194.-- Descripción, 195.-- Metodología y dinámica de trabajo, 200.-- Recursos complementarios y bibliografía, 209.-- La historia contra los mitos o construir didáctica de la historia para el siglo XXI (Conclusiones), 211.-- Valor educativo de las fuentes en la enseñanza de la historia, 213.-- Enseñar a pensar históricamente, 215.-- Bibliografía, 219.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha