La dictadura del débil / (Record no. 63260)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05602nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20221129113933.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221129s2015 dr.a||| r ||| 001 0 spa
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2015
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9945-410-85-3
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 304.8729307294 N973d 2015
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Núñez, Manuel
Fechas asociadas al nombre 1957-
9 (RLIN) 2347
Término indicativo de función/relación Autor
Forma completa/desarrollada del nombre (Núñez Asencio, Manuel)
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La dictadura del débil /
Mención de responsabilidad, etc. Manuel Núñez ; portada : Jeff Cullen
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Letragráfica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 529 páginas
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Serie Vintage Books
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía e índice onomástico
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Nota preliminar, 13.-- Cronología de los acontecimientos de La dictadura del débil, 19.-- La humillación, 29.-- ¡Después de cornudo, apaleado!, 34.-- ¿Por qué Simón Bolívar no invitó a los haitianos al congreso de Panamá?, 37.-- Vivir de la miseria haitiana, 42.-- ¿Por qué unos individuos traicionan a su país?, 47.-- Los cuatro que echaron a la República Dominicana al pozo, 52.-- El comportamiento de los agentes extranjeros y sus embajadores, 57.-- ¿Quién sustituirá a la RD en el comercio con Haití?, 64.-- Completar la obra de Juan Pablo Duarte, 71.-- Juan Pablo Duarte traicionado y olvidado en su bicentenario, 76.-- El argumento del necio, 83.-- ¿Cuáles son las grandes aportaciones de la inmigración haitiana?, 89.-- La madre de todos los chantajes, 95.-- República Dominicana en el banquillo de los acusados, 102.-- El grito de Verón-Punta Cana, 109.-- La Sentencia que salvó la Independencia dominicana de 1844, 115.-- El hombre que llevó al Estado Dominicano ante una Corte Internacional, 122.-- El mundo que quedó atrás, 129.-- La lengua de los dominicanos, 134.-- Por la Calle de la Amargura, 140.-- Una respuesta a D. Mario Vargas Llosa, 146.-- Por sus frutos los conoceréis, 153.-- Una puñalada trapera al espíritu de José Contreras, 159.-- Las revelaciones de William Páez Piantini, 165.-- Descender al infierno, 171.-- Mandela y Dessalines, dos personajes opuestos, 178.-- La agenda secreta, 184.-- A la luz del pensamiento de Juan Bosch, 190.-- Entre Sweet Micky y el Toripollo, 197.-- El gobierno entró en barrena, 204.-- Los humanistas anti dominicanos, 211.-- Y no saber adónde vamos, ni de dónde venimos, 217.-- El Manifiesto Trinitario ante la mirada del presente, 223.-- Pagar por los crímenes que otros han cometido, 230.-- Los instrumentos del intervencionismo internacional, 238.-- ¡Qué linda, en el tope estás, dominicana bandera!, 245.-- TNT: no hay humo, sin fuego, 251.-- Los estragos de la quinta columna, 258.-- La dictadura del débil, 266.-- Cercados por el miedo y la compasión, 273.-- Entre el abismo y la confrontación, 279.-- El gallo no pelea, 288.-- De la ocupación a la suplantación, 296.-- Escudos humanos, 303.-- Resistiendo, como en Numancia, 311.-- El ejercicio de la insolencia, 318.-- Yo tengo un sueño, 325.-- El Golpe de Estado a la Constitución, 330.-- La aplanadora legislativa, 336.-- Los grandes olvidados, los trabajadores dominicanos, 344.-- Ganadores y perdedores, 351.-- Doscientos años mintiendo, 359.-- Los argumentos del agresor, 367.-- ¿Cuál es el nombre de la isla: Santo Domingo o Haití?, 373.-- La fusión, el gato encerrado en el macuto, 380.-- Los cuatro jinetes del Apocalipsis, 386.-- Un muro para preservar la independencia, 393.-- ¿Cuál es el móvil del crimen?, 401.-- El Presidente, ante el juicio de Salomón, 408.-- El camino malo, 415.-- Los intelectuales inútiles, 421.-- De una catástrofe a otra. El informe de Paul Collier, 427.-- La nacionalidad dominicana, en la picota, 433.-- Lecciones de un fracaso histórico, 438.-- Cementerio de proyectos, 443.-- Conclusiones, 449.-- Referencias bibliográficas, 461.-- Anexos, 475.-- Índice onomástico, 521.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La dictadura del débil es la obra de un historiador del presente. Como los historiadores el autor se atiene estrictamente a las fronteras cronológicas y al espacio geográfico; luego hace la disección de cada acontecimiento; de los cuales, por lo general, hay más de una versión periodística; lo revela en todas sus vertientes; examina los propósitos de los actores y, postreramente, llega a formular, fundado en las pruebas que reúne para escoltar sus afirmaciones, el territorio de lo que será. Nos hallamos fatalmente ante dos proyectos de nación rotundamente opuestos. Uno, representado por un conciliábulo de fuerzas que tratan de anular los resultados históricos de la Independencia de 1844, y otro, simbolizado por la resistencia de un pueblo abandonado, y acaso traicionado, por sus dirigentes. Cuando los actores de esta sorda lucha pasen al otro barrio, cuando las ciudades y las circunstancias que ahora vivimos no sean más que ruinas, como alguna vez profetizó la poetisa Salomé Ureña de Henríquez, a partir de ese momento, cuando un historiador del porvenir desmenuce la micro historia de los acontecimientos; examine la tragedia desde la perspectiva de una nación que ya había entrado definitivamente en barrena, podrá emprender con los nuevos elementos de su realidad, con los materiales que le aportan estos ensayos, la reconstrucción definitiva de unas magníficas ruinas. De la sociedad entrañable que fuimos los dominicanos.
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Emigración e inmigración
9 (RLIN) 8003
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Haití
Subdivisión general Emigración e inmigración
9 (RLIN) 103012
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cullen, Jeff,
Término indicativo de función/relación portada
9 (RLIN) 114115
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Fuente de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 10/01/2023 Compra   304.8729307294 N973d 2015 068306 10/01/2023 1 10/01/2023 Libros

Powered by Koha