Historia de la Restauración / (Record no. 5842)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10849nam a2200289 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 233572
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230627125646.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s1986 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 1987
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.9304 A669h 1987
100 4# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 11278
Nombre de persona Archambault, Pedro M.
Fechas asociadas al nombre 1862-1944
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Historia de la Restauración /
Mención de responsabilidad, etc. Pedro M. Archambault ; índice analítico : Ida Hernández Caamaño
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Quinta edición
260 4# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editora Taller,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1987
300 4# - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 352 páginas :
Otras características físicas ilustraciones
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Biblioteca Taller ;
Designación de volumen o secuencia No. 20
500 4# - NOTA GENERAL
Nota general Libro digitalizado
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Antecedentes, 5.-- Declaración de la Anexión - Proclama de Santana - Indignación de los Patriotas por ese golpe de Estado, 7.-- Las primeras protestas armadas - José Contreras en Moca - Gral. F, R. Sanchez - Su manifiesto - Traición de Santiago de Oleo - Fusilamientos de San Juan - Neyba, 11.-- Protesta de San Francisco de Macoris - Primeras guarniciones españoles - Los baecistas son despreciados - Santana sufre el primer desengaño y renuncia, 18.-- Gobierno de D. F. Ribero y Lemoyne - Biografía de Santiago Rodriguez - Una borrachera fatal - Movimiento de Guayubin, Sabaneta y Santiago - Batalla del Peñon - Guayubín, primera victoria restauradora , 22.-- Frustrado golpe de Santiago y sus funestas consecuencias, - El coronel Zarzuelo apresa al Ayuntamiento y dispersa a los amotinados - Lista de algunos amotinados - El gral. Hungría marcha contra Guayubín, Desastre de Mangá - Monción en El Llano - Toma de Sabaneta y terminación del movimiento - Manifiesto de la «cuarta zaragata», 30.-- Convención de Los Almácigos - Asesinatos de Campillo en la línea N. 0. - Fusilamientos de Santiago - Prisión y fusilamiento de A. Batista y de Pierre Thomas, 41.-- Buceta es nombrado gobernador de Santiago - Santana en Santiago - Amenazas á Haití. - Buceta y Hungría en la frontera, Indulto general - En alta mar, 49.-- Exodo de los patriotas á Haití - Derrota española en la Ermita Vieja - Política de Buceta y de Campillo - Historia de un par de guantes - La conspiración - Benígna política de Ribero - Su sugestión de abandono á Madrid - Rodriguez en Haití - El Delegado gral. Obart y la trilogía revolucionaria - Pimentel en Haití - Cabrera en David, 55.-- Viaje de Buceta a Dajabón - Capotillo, los Catorce Colosos - La Carbonera y Las Patillas - Batalla de Macabón Arriba - La Fuga de Buceta - Escalante - Derrota de Hungría por S. Rodriguez - Toma de Guayubín, 65.-- La escapada del gral. Buceta - Batallas de La Barranquita y de La Peñuela - Batalla campal de Guayacanes, 77.-- Biografía del gral. Pepillo Salcedo - Toma de Dajabón - Fuga de Campillo - Alocución del gral. Ribero a los dominicanos, 86.-- Regreso de Buceta a Santiago - El gral. Gregorio de Lora y el comandante Lafit atacan a Puerto Plata, Tomas de Moca, San Francisco de Macoris, Cotuí y La Vega, 94.-- Ataque de Santiago - Toma del Castillo - Latour en Las Hojas Anchas - Aparición de Luperón - Ataque del fuerte San Luis - Incendio de Santiago - Aparición de Suero en Gurabito - Toma de Santiago por Suero y Cappa - Gran batalla de « los forrajeros » - Fusilamiento del traidor Casiano Martinez y compañeros - Inútiles tentativas de Suero de romper el sitio de Santiago - Cartas oficiales graves - Misión del Padre Charboneau, 99.-- Reintegración de Polanco a la Revolución - Combates del Carril y del Limón - Constitución del Gobierno Provisional - Manifiesto de la Revolución - Altamira, Arroyo Negro, Bajabonico, San Marcos, - Entrada de los españoles a Puerto Plata - Acta de Independencia, 120.-- Nueva situación de la República - Gaspar Polanco Jefe de Operaciones sobre Puerto Plata y Benito Monción sobre Montecristi. Gral. Gregorio Luperón sobre el este y el sur, Cantones de Piedra Blanca, Arroyo Bermejo y Maluco, - Expedición de Santana al Cibao, - Batalla del Sillón de la Viuda -Operaciones en el sur, Bonao, San Cristobal, El Maniel - Decreto de fusilamiento de Santana - Misión del general Santiago Rodriguez al Sur - Abandono del Sur por Espaíia - Carta pesimista de Santana al Ministro de Ultramar, 131.-- Exposición a la Reina, del Gobierno Provisorio - Samaná - San Cristóbal - El Maniel - Pedro Guillermo y Genaro Diaz en El Seybo - José Durán en San Juan - El bandido Perico Salcedo, - Carta de Santana al Ministro de Ultramar - Batalla del Jura, 145.-- El Gral. Santana parte de Arroyo Bermejo - La Bomba - Establece su cuartel general en Guanuma - Primeros desmanes del Gral. Florentino en Azua - Yamasá - « Los dominicanos nunca corren vergonzosamente » - Pánico en la Capital - Nombramiento del capitán general Don Carlos de Yargas - La Gándara elllra en campaña en el Sur - Sitio de Luperón en Baní - Prisión de Luperón en Baní - Su justificación - Su regreso al Cibao y su confinación en Sabaneta - Combates é incendio de Puerto Plata - Voladura de la Iglesia de Puerto Plata - Decreto del gobierno declarando la guerra a España - Memorandum a los gobiernos de Inglaterra, Francia, E.E.U.U. de Norte-América y Repúblicas hispano-americanas, 157.-- Nueva Proclama del Gobierno Provisional - El Gral. La Gándara ocupa a San Cristóbal - Doña Ana - Victorias Españolas - Sublevación del teniente Antón Gúzman y pronunciamiento de la provincia del Seybo - Enfermedad de Santana - San Pedro - La Gándara toma a Baní, Sabana Buey y ocupa a Azua - Su desdichada ocupación y su embarque de Barahona, - Marcos E. Adón intercepta los convoyes en el Ozama y en el Yabacao - Muerte de Florentino - Fracaso de Juan de Jesús Salcedo en el Gobierno de San Juan - Ramón Mella, ministro de la Guerra en el Sur - Manuel Ma. Castillo prende y remite a Juan de J. Salcedo - Decretos del Gral. Vargas - El Gohierno Provisional sobre ejecución de espías y propagandistas - Muerte del prócer Ramón Mella, 176.-- Samaná, presidio español - La Colonia de las Flechas - Buceta - El general Hungría - Sublevación de Tesón y Clara - Luperón, jefe de operaciones sobre el Este. La campaña del Este prospera - Frecuentes combates en Puerto Plata durante el sitio - Juan Suero ocupa el local - 30 de noviembre 1863 - Victoria española del 31 de agosto 1864 - Muerte del general Benito Martinez - Luperón activo en el Este - Muerte del general Contreras - Toma de Monte Plata y Boyá, 193.-- Nuevas operaciones de Luperón en el Este - El Paso del Muerto; versiones contrarias de este combate - Muerte del « Cid Negro » - Su biografía - Reconcentración de algunos campamentos a la capital - Antonio Guzmán tiene nuevos éxitos en el Este - Su entrada a Hato Mayor - El general Vargas es relevado por La Gándara - Antón es batido en Yerbabuena - Relevo de Santana - Su muerte - Juicios varios sobre él -Datos biográficos - Efectos favorables de la muerte de Santana - Desastrosa invasión espafíola de San Cristóbal - Barcos revolucionarios, 203.-- Llegada de Duarte a Santiago - Su Correspondencia - Comentarios - Invasion de Montecristi - Generales dominicanos toman la plaza - El fracaso miIitar de su ocupación - Una nota del gobierno haitiano - Conferencia con Pujol en Islas Turcas - Cartas de Pujol y de la Gándara - Aumento de la insurrección en el Este - Bejucal, San Pedro de Macorís - Captura de un gran convoy entre Juan Dolio y Los Llanos - Evacuación del Este - Le Revolución en Pajarito - Tremenda victoria nacionalista en Tesón, Samaná - Manifestaciones nacionalistas en la provincia capital - Sublevación en Cabo Haitiano en favor de la Restauración - Reconocimiento de la beligerancia por Geffrard - Campaña del Sur, 214.-- Carta de Hungría a Monción - Liberación de Velasco y su memoria - Negociaciones sobre un convenio entre los beligerantes - Comisionados de la Revolución en Montecristi - Fracaso de esa negociación - Acusación al Presidente Salcedo - Su prisión - Revelación sobre la causa de su sacrificio - Acta clandestina desconociendo al Presidente Salcedo - El general Luperón le defiende la vida y lo conduce a Haití - Su regreso a Santiago y su prisión en Las Javillas - Asesinato de Salcedo - Honores póstumes al héroe en 1928 - Noble actitud del Lcdo Bonó en 1864 - Proclama de Gaspar Palanco, 239.-- Un suelto periodistico de Luperón. - lnglaterra y la Restauración - Cambios políticos en España favorabIes a la Restauración - Política de Narváez - Misión española de Van Halen ante Geffrard - Gobierno de Polanco - Exposición a la Reina - Ataque de Montecristi, - Incursiónes a Blanco y a Puerto Caballo, - Una bien urdida celada nacionalista - Revolución reivindicadora del Presidente Salcedo - Ridícula actitud y caida de Polanco - Instalación de la Junta superior gubernativa - Contestación al gobierno de Geffrard - Negociación es de un tratado de canje. Transcripciones de Man. R. Objío - Prensa de Santiago en 1865, 262.-- Reorganización de las aduanas y de la hacienda - Decreto de persecución a los asesinos de Salcedo - Fuga y traición de Gaspar Polanco - Manifiesto de reivindicación en favor dé Salcedo, - La Convención Nacional - Pimentel intenta un golpe de estado - Gobierno de Pimentel - Consejo de Guerra juzgando al gobierno de Polanco - Abandono de las provincias del Este y del Sur - El canje de prisioneros. - Los dominicanos humanitarios con sus prisioneros - Dictamen de la comisión del Congreso sobre el abandono - Convenio de El Carmelo - Sugestiones de la comisión - Desaprobación del convenio por el Gobierno de Santiago - Bases de un nuevo convenio - Proclama de abandono - Decreto de abandono - Evacuación de la capital - Abandono de Montecristi y Puerto Plata - El generoso Almirante Lozano - Declaraciones del gabinete de O'DonnelI, 285.-- Gobierno de fuerza de Pimentel - Pronunciamiento de Cabral - Anarquía y periodo revolucionario de la República - Resumen de la Guerra - Biografías de algunos próceres - Logia « Nuevo Mundo N° 5». - Dr. F.-A. de <br/>Meriño - Gral. José Cabrera - Gral. Gregorio Luperón - Benito Monción - Gaspar Polanco - Juan Antonio Polanco -Silverio Delmonte - Rafael Ma Leyba - Vicente Morel de Santa Cruz - Sebastián Poncerrate - Pablo Pujol - Miguel A. Román - José Man. Glas. - Belisario Curiel - Ricardo Curiel - Alfred Deetjen - Pedro Ant. Pimentel - Manuel Rodriguez Objío - Máximo Grullón - Federico de J. García - Genaro Perpiñan - Dr. Manuel Ponce de León, 307.-- Biografías de restauradores, 313.-- Indice de personas, lugares y materias, 326. <br/><br/>
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13822
Nombre geográfico 1. República Dominicana
Subdivisión general Historia
-- Guerra de la Restauración 1863-1865.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Código de función/relación Hernández Caamaño, Ida
Término indicativo de función/relación Indice analítico
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 1 972.9304 A669h 1986 013707 21/06/2023 21/06/2023 1 05/06/2020 Libros 8469
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008   972.9304 A669h 1986 013708 05/06/2020   2 05/06/2020 Libros 8469
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008   972.9304 A669h 1986 013709 05/06/2020   3 05/06/2020 Libros 8469

Powered by Koha