Historia dominicana : (Record no. 5681)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09775nam a2200397 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 233411
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230427133052.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s1999 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 1999
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 84-89525-37-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación Spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 972.93 S225h 1999
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sang Ben, Mu-Kien Adriana,
Fechas asociadas al nombre 1955-
9 (RLIN) 99548
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Historia dominicana :
Resto del título ayer y hoy /
Mención de responsabilidad, etc. Mu-Kien Adriana Sang Ben ; directora de ediciones : Nelgia Alt. Acosta ; portada y diseño : Harrison Aquino E. ; montaje : Luis E. Arias
260 4# - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Susaeta,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1999
300 4# - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 246 páginas :
Otras características físicas fotografías, ilustraciones, mapas, retratos
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene: bibliografía
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato A manera de prólogo, 7.-- Primera Parte: Historia pre-colonial. Unidad 1. La sociedad taína, 10.-- Teorías sobre las primeras poblaciones indígenas en el Caribe, 12.-- Las teorías existentes. Las teorías existentes para el Caribe. Los taínos, 16.-- Organización económica. Organización política. Organización social. Mito y cultura en la sociedad taína. Lectura, 21.-- Actividades, 23.-- Segunda parte. La irrupción de España y la conquista de la isla. Unidad 2. La expedición de España hacia América, 25.-- Antecedentes y causas de la aventura española, 27.-- Un nuevo modelo económico que surge. Un nuevo impulso de las artes y las ciencias. La coyuntura particular para la aventura marina. ¿Por qué España y Portugal fueron los imperios iniciadores de la aventura?. América y la transformación económica europea, 35.-- Conquista de La Española, resistencia aborigen y conflictos entre los conquistadores. La Rebelión de Roldán. Lectura, 42.-- Actividades, 43.-- Unidad 3. El sistema colonial en La Española, 44.-- La Encomienda: fortalezas legales y debilidades prácticas, 46.-- La organización política de la colonia: las instituciones político-administrativas, 49.-- El Gobernador. El Tribunal de la Real Audiencia. El régimen municipal. Segunda Parte. Las economías coloniales: economía del oro, economía del azúcar y economía del hato, 52.-- Economía del oro (1500-1520). Economía del azúcar (1520-1607). Economía del hato (1607- 1800). La disminución de la población indígena y la penetración de esclavos negros, 55.-- Lectura, 57.-- Actividades, 58.-- Tercera Parte. Fin de la hegemonía española en el Caribe. Unidad 4. Las devastaciones de Osorio: 1605-1606, 60.-- Piratería y contrabando en el Caribe. Conflictos intra-imperiales, 62.-- La respuesta española: la destrucción de las poblaciones del noroeste. Sus consecuencias, 65.-- Lectura, 68.-- Actividades, 69.-- Unidad 5. La Española dividida, 70.-- La isla de la Tortuga y la presencia francesa e inglesa en La Española, 72.--De la posesión de hecho a la firma de tratados, 75.-- La colonia francesa de Saint Domingue: estructura económica y social, 76.-- La Revolución Haitiana: el fin de la colonia de Saint Domingue. De Toussaint Louverture a Boyer, 80.-- Lectura, 86.-- Actividades, 87.-- Cuarta parte. La etapa republicana. El período de la independencia, 89.-- Influencia de la Ilustración en América: los movimientos independentistas, 91.-- La ocupación haitiana de Boyer y las transformaciones agrarias en el Este de la isla, 98.-- Surgimiento del movimiento independentista. Alianzas y enfrentamientos entre sectores, 102.-- Lectura, 107.-- Actividades, 108.-- Unidad 7. La formación de la República: avances y retrocesos, 109.-- La organización política de la nueva Republica: caudillismo y preeminencia conservadora, 111.-- Dos aspectos relevantes del siglo XIX dominicano. Movimientos anexionistas en República Dominicana. Anexión a España y la guerra restauradora, 116.-- La anexión a España: causas y consecuencias. De la subsistencia a la agro-exportación. El talón de Aquiles de la economía dominicana: el déficit fiscal. Las emisiones monetarias. Los empréstitos o préstamos nacionales o extranjeros. Los vales o bonos del Estado. La dictadura de Ulises Heureaux, 128.-- La dictadura de Heureaux en el contexto latinoamericano. La dictadura de Heureaux en el contexto dominicano. Lectura, 130.-- Actividades, 131.-- Quinta Parte. La República Dominicana en el siglo XX. Unidad 8. La entrada a un nuevo siglo: crisis política e intervencionismo extranjero, 134.-- Presencia norteamericana en el continente. El gobierno de Mon Cáceres y la Ocupación de 1916, 136.-- La política expansionista norteamericana. El caso del Caribe y América Central. El asesinato de Heureaux o la vuelta al caos político interno. El gobierno de Ramón Cáceres: entre el entreguismo y la represión. La centralización política o el ensayo de dictadura de Cáceres. La solución del endeudamiento externo: puertas abiertas al control norteamericano. El intento de llevar al país por los senderos del progreso: la inversión en obras sociales y el incentivo a la producción. La Ocupación Norteamericana de 1916 o la consolidación del dominio norteamericano. El proceso de desocupación. Dictadura de Trujillo y modernidad, 152.-- El "boom" forzoso de los dictaduras en América Latina. Trujillo en el contexto mundial. La política económica de Trujillo: entre el enriquecimiento personal y lo modernidad capitalista. La política financiera: los primeros pasos para la creación de un sistema monetario nacional. La política social trujillista: entre el espectáculo y la dominación ideológica. El terror político en medio del progreso económico. La crisis política después de la dictadura: del gobierno de Bosch a la invasión norteamericana de 1965, 159.-- Entre la inestabilidad política y la intervención. La Revolución de Abril de 1965. Una nueva excusa para la incursión norteamericana en el Caribe. Lectura, 170.-- Actividades, 171.-- Unidad 9. La República Dominicana contemporánea: entre los conflictos internos y la globalización, 172.-- Transformaciones en el mundo: del autoritarismo a la democracia y la globalización (1966-1990), 174.-- Los Doce Años de Balaguer: logros de una estabilidad forzada (1966-1978), 179.-- El modelo económico balaguerista. Fin del gobierno de los Doce Años. Los Ocho Años del PRD: de las esperanzas a la frustración (1978-1986), 188.-- El gobierno de Antonio Guzmán (1978-1982). El gobierno de Salvador Jorge Blanco (1982-1986). Diez nuevos años de Balaguer: entre la democracia y la resistencia al cambio (1986-1996), 195.-- Los retos de la República Dominicana ante el nuevo milenio, 205.-- Lectura, 208.-- Actividades, 209.-- Anexo I. Algo más de quinientos años de historia en una media isla del centro del Caribe. Una cronología (1492-1996), 210.-- Historia colonial, 211.-- Siglo XV. Siglo XVI. Siglo XVII. Siglo XVIII. Siglo XIX. Historia republicana, 215.-- Primera República (1844-1861). La Anexión a España. La Segunda República vuelta a las luchas intercaudillistas. Dominación política de Ulises Heureaux: la dictadura de Lilís. De nuevo el enfrentamiento intercaudillista. Primeros años del siglo XX. Una nueva pérdida de la soberanía: la Ocupación Norteamericana (1916-1924). Tercera República. La Tercera República doblegada por una dictadura (1930-1961). La inestabilidad después de la dictadura (1961-1966). La estabilidad de la fuerza: los Doce Años de Balaguer (1966-1978). Respiro democrático en medio de incertidumbres: los ocho años del PRD (1978-1986). De nuevo al poder: los diez años de Balaguer (1986-1996). El PLD llega al poder. Las múltiples figuras jurídicas de una isla, 226.-- Anexo II. Curiosidades de nuestra historia republicana, 228.-- Presidentes que permanecieron menos de 30 días en el poder, 229.-- Presidentes que permanecieron más de 30 y menos de 365 días en el poder, 229.-- Gobiernos constituidos por más de una persona, 231.-- Gobiernos dictatoriales o ensayos de dictaduras, con alta dosis de represión, 233.-- Representantes extranjeros que ocuparon la máxima posición en el gobierno, 234.-- Gobernantes que permanecieron más de un año en el ejercicio de sus funciones, 235.-- Gobernantes que ocuparon en más de dos ocasiones la primera posición del país, 236.-- Resumen de los gobiernos de la República Dominicana (constitucionales, provisionales, extranjeros e inconstitucionales) (1844-1996), 237.-- Algunos aspirantes a la Presidencia que no llegaron, 238.-- Datos curiosamente alarmantes, 239.-- Otros datos alarmantes y curiosos pero sobre la Constitución, 240.-- Curiosidades sobre los presidentes, 241.-- Curiosidades electorales Siglo XX, 242.-- Orientación bibliográfica, 244.
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 4751
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13441
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Descubrimiento y conquista
Subdivisión cronológica 1492-1511
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13442
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Gobierno colonial español 1511-1795
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13443
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Gobierno colonial francés 1795-1809
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13444
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica 1809-1822
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 4179
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Ocupación Haitiana 1822-1844
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13445
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica Hasta 1844
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13446
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica 1844-1865
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 13447
Nombre geográfico República Dominicana
Subdivisión general Historia
Subdivisión cronológica 1844-1930
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Acosta, Nelgia Alt.,
Término indicativo de función/relación directora de ediciones
9 (RLIN) 105679
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Aquino E., Harrison,
Término indicativo de función/relación portada y diseño
9 (RLIN) 105680
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arias, Luis E.,
Término indicativo de función/relación montaje
9 (RLIN) 105681
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00086188PI&suposi=10&idpag=1496902180&codopac=OPPUB&presenta=digitaly2p#viajeinicial">http://colecciones.agn.gob.do/opac/ficha.php?informatico=00086188PI&suposi=10&idpag=1496902180&codopac=OPPUB&presenta=digitaly2p#viajeinicial</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Enumeración/cronología de publicación seriada Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008   972.93 S225h 1999 013433 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 8269
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 29/04/2008 Digitalizado   972.93 S225h 1999 019646 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 8269
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 16/11/2012     972.93 S225h 1999 BAI 044577 05/06/2020 3 05/06/2020 Libros 8269

Powered by Koha