Manual práctico de redacción general / (Record no. 50404)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09099nam a2200229 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 401430
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s2015 spco || o001 ||spa|
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC 2015
-- spa
-- dr
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-9945-16-715-3
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 808.06 A475m 2015
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 32828
Nombre de persona Alvino Romero, Sonia
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Manual práctico de redacción general /
Mención de responsabilidad, etc. Sonia Alvino Romero ; diseño : Jesús Alberto de la Cruz
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 7ma. ed. corr.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Imp. Editora Búho
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 207 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Breve biografía de la autora en la contracubierta.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Contiene : bibliografía e índice
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Prólogo, 15.-- Introducción, 17.-- La comunicación: su importancia para el ser humano, 21.-- Práctica de aprendizaje # 1, 22.-- La lectura: el mejor soporte para la construcción del conocimiento, 25.-- La lectura, 25.-- Tipos de lectura, 26.-- Práctica de aprendizaje # 2, 27.-- La expresión común y la literaria: los niveles de lengua, 29.-- Niveles de lengua, 30.-- Nivel culto o estándar, 31.-- Nivel usual, 31.-- Práctica de aprendizaje # 3.-- ¿Qué es redactar?, 35.-- La forma y el fondo, 36.-- La forma, 36.-- El fondo, 36.-- Cualidades de una redacción, 36.-- Fases o pasos para desarrollar un procesos de redacción, 37.-- Ejemplo de un esquema de contenido o guión para redactar un texto, 37.-- Técnicas para lograr hábitos de redacción, 38.-- Sugerencias al momento de redactar, 38.-- Clasificación de los textos que se redactan, 39.-- Práctica de aprendizaje # 4, 40.-- El estilo, 44.-- Clasificación del estilo, 45.-- Cualidades del estilo, 46.-- La lectura y la paráfrasis en la formación del estilo, 47.-- Práctica de aprendizaje # 5, 48.-- El párrafo, 50.-- Características del párrafo, 50.-- Las parte del párrafo, 50.-- Cualidades del párrafo, 51.-- Práctica de aprendizaje # 6, 52.-- Clases de párrafos, 55.-- Práctica de aprendizaje # 7, 57.-- Métodos para ampliar la oración principal o temática de un párrafo, 58.-- Práctica de aprendizaje # 8, 62.-- El resumen y la síntesis, 63.-- Sugerencias al momento de ralizar un resumen, 64.-- Técnicas para la realización de un resumen, 64.-- La síntesis, 66.-- Práctica de aprendizaje # 9, 67.-- La acentuación, 67.-- Uso de la tilde en las palabras compuestas, 69.-- La tilde diacrítica, 70.-- Práctica de aprendizaje, 73.-- Las letras mayúsculas, 75.-- Uso de la letras mayúsculas, 75.-- Práctica de aprendizaje, 77.-- Los signo de puntuación, 79.-- El punto, 80.-- Práctica de aprendizaje # 12, 80.-- La coma, 81.--Práctica de aprendizaje # 13, 82.-- El punto y coma, 84.-- Práctica de aprendizaje # 14, 84.--Los dos puntos, 84.-- Práctica de aprendizaje # 15, 85.-- Los puntos suspensivos, 86.-- Práctica de aprendizaje # 16, 86.-- Los signo de interrogación, 86.-- Los signos de admiración, 87.-- Las comillas, 87.-- Práctica de aprendizaje # 17, 87.-- Las dieresis o crema, 88.-- Práctica de aprendizaje # 18, 88.-- El guión, 88.-- Práctica de aprendizaje # 19, 88.-- La raya o guión largo, 88.-- Práctica de aprendizaje # 20, 89.-- El paréntesis, 89.-- El asterisco, 89.-- Dudas lingüísticas, 90.-- Uso de las palabras "cosa" y "algo", 90.-- Práctica de aprendizaje # 21, 91.-- Dudas sobre el uso de los verbos ¨haber¨ y ¨hacer¨, 91.--Práctica de aprendizaje # 22, 92.-- Uso del gerundio, 93.-- Práctica de aprendizaje # 23, 94.-- Uso de la particula ¨que¨, 95.-- Uso de los pronombres - la - lo - le y sus plurales, 97.-- Práctica de aprendizaje # 25, 98.-- Algunos errores en la sintaxis, 99.-- Algunas precisiones sobre los llamados casos especiales de concordancia, 100.-- Práctica de aprendizaje # 26, 101.-- Uso de las palabras homófonas, 102.-- Práctica de aprendizaje # 27, 104.-- Otras palabra de dudosa ortografía, 104.-- Escritura de los números cardinales y ordinarios, 108.-- Escritura de los números ordinales, 109.-- Escritura de los números romanos, 110.-- Práctica de aprendizaje # 29.-- Distintas formas de expresión textual, 113.-- La descripción, 115.-- Técnicas para redactar una descripción, 115.-- Clasificación de la descripción, 116.-- Práctica de aprendizaje # 1, 118.-- La narración, 119.-- Estructura de una narración, 120.-- Elementos de la narración, 120.-- El tiempo en la narración, 121.-- Leyes de la narración, 122.-- Tipos de narraciones, 122.-- El cuento, 122.--Práctica de aprendizaje #2, 126.-- La novela, 126.-- Práctica de aprendizaje #3, 128.-- La fábula, 128.-- Práctica de aprendizaje #4, 129.-- La anécdota, 129.--Práctica de aprendizaje #5, 130.-- La parábola, 130.-- Práctica de aprendizaje #6, 130.-- La historia, 130.-- Práctica de aprendizaje #7, 131.-- El diálogo, 131.-- Práctica de aprendizaje #8, 132.-- Tercera unidad, 133.-- Preliminares. La titulación, 135.-- La extensión de un título, 135.-- Tipos de títulos, 136.-- Práctica de aprendizaje #1, 137.--Las fuentes y citas bibliografícas, 138.-- ¿Cómo se organiza una bibliografía?, 139.--Al momento de confeccionar una bibliografía se debe tomar en cuenta lo siguinete, 141.-- Las citas, 142.-- Pasos que no debemos olvidar al momento de elaborar una cita, 143.-- Práctica de aprendizaje #2, 143.-- Redacción de textos discursivos e informativos, 144.-- La exposición, 144.-- Técnicas para redactar una exposición, 144.-- Esquema para desarrollar un texto expositivo corto, 145.-- Esquema para desarrollar un texto expositivo extenso, 146.-- Práctica de aprendizaje #3, 147.-- El texto argumentativo: su estructura, 146.-- Modelo de un texto argumentativo, 147.-- Práctica de aprendizaje #4, 147.-- El informe, 147.-- ¿Qué es un informe?, 148.-- ¿Cuáles ventajas ofrece un informe?, 148.-- ¿Cuáles partes comprende un informe?, 148.-- Recomendaciones al momento de redactar un informe, 149.-- ¿Cuáles tipos de informes existen?, 149.-- Práctica de aprendizaje #5, 153.-- El ensayo, 153.-- ¿Qué es en ensayo?, 153.-- Características del ensayo, 153.-- La estructura de un ensayo, 153.-- Tipos de ensayo, 154.-- Práctica de aprendizaje #6, 156.-- La monografía, 156.-- ¿Qué es una monografía?, 156.-- Tipos de monografía, 157.-- Estructura de una monografía, 157.-- Presentación de una monografía, 158.-- Práctica de aprendizaje #7, 158.-- La reseña, 159.-- Práctica de aprendizaje #8, 160.-- El comentario de texto, 160.-- Pasos para comentar un texto, 160.-- ¿Cómo iniciar un comentario de texto?, 161.-- Práctica de aprendizaje #9, 162.-- El discurso, 162.-- Partes un discurso, 162.-- ¿Qué debe tomar en cuenta todo orador?, 163.--Práctica de aprendizaje #10, 164.-- La biografía, 164.-- Modalidades biografiadas, 164.-- Técnicas para elaborar una biografía, 165.-- Práctica de aprendizaje #11, 166.-- El ¨curriculum vitae¨, 166.-- Esquema general para redactar un currículum vitae, 167.-- Práctica de aprendizaje #12, 168.-- La carta, 168.-- Algunas recomendaciones al momento de redactar una carta, 169.-- La estructura de una carta, 170.-- Distintos esquemas para una carta, 170.-- Tipos de cartas, 172.-- Distintos modelos de cartas, 172.-- Práctica de aprendizaje #13, 178.-- La certificación, 179.-- Práctica de aprendizaje #15, 179.-- El aviso. 179.-- Distinto modelos de avisos, 180.-- Práctica de aprendizaje #16, 181.-- El acta, 181.-- Práctica de aprendizaje #17, 182.-- Las circulares, memorándum y el oficio, 182.-- Las circulares, 182.-- Partes que deben aparecer en el esquema de una circular, 183.-- El memorándum o memorando, 184.-- Las partes de un memorándum, 184.-- El oficio, 186.-- Parte de un oficio, 186.-- Práctica de aprendizaje #18, 187.-- Redacción periodística, 188.-- Géneros periodísticos, 188.-- La noticia, 188.-- ¿Qué es una noticia?, 188.-- Partes de una noticia, 189.-- Estructura esquemática de la noticia, 190.-- Práctica de aprendizaje #1, 191.-- El reportaje, 191.-- Práctica de aprendizaje #2, 192.-- La entrevista, 192.-- ¿Qué es una entrevista?, 192.-- Estructura de una entrevista, 192.-- Clasificación de la entrevista, 193.-- Práctica de aprendizaje #3, 194.-- El artículo de fondo o de opinión, 194.-- El editorial, 195.-- Práctica de aprendizaje #4, 196.-- La crónica, 196.-- Práctica de aprendizaje #5, 197.-- La columna, 197.-- Práctica de aprendizaje #6, 197.-- La redacción de textos publicitarios, 197.-- La publicidad, 197.-- Observaciones, 198.-- Características que debe reunir un texto publicitario, 198.-- Práctica de aprendizaje #1, 200.-- Apéndice. Frases de cortesía o saludos en las cartas, 201.-- Saludos religiosos, 201.-- Saludos comerciales, 201.--Saludos amistosos, 201.-- Algunos ejemplos de frases usadas como despedida de una carta, 202.-- Las abreviaturas, 202.-- Los acrónimos o siglas, 203.-- Bibliografía, 205.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 79402
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1. Análisis del discurso. 2. Lexicografía. 3. Lingüística. Redacción
Subdivisión general Libro de ejercicios. 4. Redacción
-- Fundamentos. 5. Redacción
-- Ejercicios.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 79403
Nombre de persona I. Cruz, Jesús Alberto de la, diseño.
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Restricciones de uso No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 24/02/2016   808.06 A475m 2015 053083 05/06/2020 2 05/06/2020 Libros 38280
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 10/08/2017   808.06 A475m 2015 055100 05/06/2020 3 05/06/2020 Libros 38280
          Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, 24/02/2016   808.06 A475m 2015 053082 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 38280

Powered by Koha