Antropología y arqueología quisqueyanas / (Record no. 40908)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04757nam a2200265 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 269630
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AGNRD
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240326095358.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 890206s1967 spco || o001 ||spa|
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 1967
011 ## - ENLACE DEL NUMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO [OBSOLETO]
Número de control de LC
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro [sin ISBN]
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AGNRD
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AGNRD
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301 M266an 1967
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Mañón Arredondo, Manuel de Jesús,
Fechas asociadas al nombre 1929-1997
Término indicativo de función/relación autor
9 (RLIN) 5965
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Antropología y arqueología quisqueyanas /
Mención de responsabilidad, etc. Manuel de Jesús Mañón Arredondo, Fernando Morbán Laucer
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Santo Domingo :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma de Santo Domingo,
Fecha de publicación, distribución, etc. 1967
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 339 páginas :
Otras características físicas ilustraciones, fotografías, cuadros, mapas
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción, 3.-- Nota de los autores, 8.-- Expedición a la cuesta del paredoncito, 10.-- Los petroglifos del paredoncito, 21.-- Otras cavernas de interés arqueológico, 44.-- La alfarería de los Taínos, 47.-- El uso del caolín en las vasijas indígenas, 51.-- Decoración el cuerpo de las vasijas, 51.-- Ornamentación incisa, 52.-- Instrumentos usados en la decoración, 53.-- Apuntes sobre asas de gasa ó de arco, 53.-- Lo que opina Darío Suro, 55.-- Interpretación de los vasos efigies indígenas, 63.-- Clasificación de Herrera Fritot, 69.-- Las formas bajas y anchas, 69.-- Cuadro clasificativo de los vasos efigies, 75.-- Datos sobre la formación geológica de Santo Domingo, 81.-- Las Eras, 82.-- Era criptozoica, 82.-- Era paleozoica, 82.-- Era mesozoica, 84.-- Período Jurasico, 84.-- Período cretáceo, 84.-- Era cenozoica, 84.-- Edad terciaria, 84.-- Período eoceno, 85.-- Período mioceno, 85.-- Períodos Plioceno, 87.-- Edad cuaternaria, 87.-- El pleistoceno, 87.-- 87.-- Otras cavernas de interés arqueológico en el territorio nacional, 90.-- El hombre prehistórico de América., 92.-- Vida moral y espiritual de los indígenas de Quisqueya, 97.-- Los Taínos, 97.-- Cacicazgo de Marién, 97.-- Cacicazgo de Magua, 99.-- Cacicazgo de Higüey, 100.-- Cacicazgo de Maguana, 100.-- cacicazgo de Maguana, 100-- Los Nitaínos, 101.-- Los primeros indios vistos por Cristóbal Colón, 102.-- Los indios vistos por los cronistas de Indias, 107.-- Los Taínos, 113.-- El Taíno en las Grandes Antillas, 127.-- Los complejos culturales, 127.-- El idioma que hablaban los indios en Santo Domingo, 128.-- Los complejos culturales en las Grandes Antillas (Clasificación de Herrera Fritot), 133.-- Cultura pre-alfarera, 137.-- Complejo I, 137.-- Complejo II, 140.-- Los alfareros Taínos, 151.-- Complejo II, 151.-- La llegada de los Meso-indios a las Antillas Mayores y Menores, 157.-- Procedencia sudamericana en los indios de las Antillas, 158.-- Yacimientos paleo indios, 164.-- Yacimientos Meso-índicos, 167.-- Vestigios en lugares costeros y cercanos al mar, 167.-- Los vestigios Meso-Índicos en las Antillas, 167.-- Los Arauacos y los Caribes, 169.-- Las tribus del Alto Orinoco y del Amazonas, 169.-- Sección del Océano Atlántico y Pacífico, 169.-- Los Indios Caribe, 174.-- Las tribus del Alto Orinoco y del Alto Amazonas, 177.-- Los entierros indígenas, 179.-- Examen tipológico de los cráneos indígenas, 179.-- El enigma de la deformación craneal, 185.-- El reporte antropológico y arqueológico de Mr. Pinart en Sto. Dgo. (1881), 193.-- La terminología antropológica en los cráneos indígenas, 203.-- Ritos funerarios observados por C. Colón en Quisqueya, 206.-- El régimen social de los indios Taínos, 208.-- Teoría de Rafinesque y el ciclo de los Behiques, 214.-- El Behique (I), 214.-- El Behique (II), 215.-- El Behique (III), 217.-- Otros instrumentos musicales, 219.-- Los Cemis (Zemi, Cemi), 220.-- Clasificación de Fewkes, 220.-- El simbolismo Cemi, 235.-- Vida material de los Taínos, 242.-- (Como los vieron los cronistas), 243.-- Particularidades de los indios Ciguayos, observadas por C. Colón, 247.-- Del juego de pelota ó del batey, 258.-- La decoración aplicada por los Taínos a las vasijas, 260.-- Coloraciones ex profeso, 261.-- Los enigmáticos sellos de barro, 267.-- La pictografía y los petroglifos, 267.-- Los nuevos complejos culturales, 269.-- Complejo del jobo, 281.-- Complejo Manicuare, 283.-- Complejo Cubagua, 284.-- Serie Barrancoide, 285.-- Estilo saladero, 285.-- Estilo Mayal, 288.-- Cronologías, 292.-- Época del nuevo indio (Período IV), 301.-- El estilo corrales, 301.-- El Carrier, 302.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 62397
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada 1.Antrpología-República Dominicana. 2. Arqueología.
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 62398
Nombre de persona Morbán Laucer, Fernando A.
Término indicativo de función/relación Autor
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Nota pública
    Dewey Decimal Classification     Acervo general de Libros Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Archivo General de la Nación - Departamento Hemeroteca-Biblioteca, Hemeroteca-Biblioteca 24/10/2011   301 M266an 1967 BAI 041322 05/06/2020 1 05/06/2020 Libros 28480

Powered by Koha