Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI /

Valentín Jiminián, Julio César, 1966-

Los movimientos sociales dominicanos en el siglo XXI / Julio César Valentín Jiminián ; prólogo : Leopoldo Artiles Gil - Santo Domingo : Imp. Alfa y Omega, 2022 - 323 páginas : gráficos, tablas

Contiene: bibliografía, índice onomástico y de gráficos

Índice de gráficos, 9.-- Prólogo / Leopoldo Artiles Gil, 11.-- Introducción, 23.-- Las protestas populares de ayer y los movimientos sociales de hoy, 29.-- Una aproximación conceptual a la idea de movimientos sociales, 37.-- Repertorios de acción colectiva: innovaciones en las formas de protestar, 42.-- Estructura de oportunidades políticas: el contexto importa, 50.-- Cambios en la estructura social. La rebelión de las clases medias, 54.-- Expansión de expectativas, nuevas demandas e innovadores recursos para las acciones colectivas: el rol del internet y las redes sociales, 59.-- Pérdida de legitimidad de instituciones claves de la democracia, 66.-- El ambiente, la educación y la corrupción: el despertar de nuevos movimientos sociales dominicanos, 71.-- La Isla Artificial: la isla que zozobró, 83.--Surgimiento y auge del movimiento contra la Isla Artificial, 88.-- Repertorio de acción colectiva contra la Isla Artificial, 90.-- Actores y aliados influyentes contra la Isla Artificial, 95.-- Factores que favorecieron el movimiento: estructura de oportunidades políticas, 99.-- La lucha contra la cementera en Gonzalo: un movimiento innovador, 109.-- Surgimiento, auge y final de la lucha contra la cementera en Los Haitises, 111.-- Repertorio de acción colectiva y discurso contra la cementera en Los Haitises, 112.-- Actores, redes de apoyo y aliados influyentes contra la cementera en Los Haitises, 127.-- Factores favorables a la lucha contra la cementera, 131.-- El 4% para la Educación: un movimiento sin precedentes, 137.-- Inicio y auge de un movimiento único: 4% para la Educación, 138.-- ¿Por qué se movió la gente?, 141.-- Momento internacional favorable: clase media emergente, 143.-- Simbología y narrativa en el 4% para la Educación. Trascendencia del color y el internet, 147.-- Alineamientos inestables y grietas en las élites, 151.-- Contexto institucional, tolerancia estatal y ampliación de derechos, 160.-- Aliados influyentes abrazan la causa del 4% para la Educación, 161.-- Repertorio de acción colectiva en el 4% para la Educación, 171.-- La Marcha Verde contra la corrupción, 181.-- Antecedentes de Marcha Verde, 183.--¿Dónde y cómo comenzó Marcha Verde?, 195.-- Factores que impulsaron Marcha Verde, 200.-- El discurso, elemento vital en el movimiento Marcha Verde, 203.-- Repertorio de acción colectiva en Marcha Verde, 207.-- El color como elemento de identidad y cohesión colectiva de Marcha Verde, 215.-- Organizarse, apresurados, pero organizarse para emprender la lucha, 217.-- Actores y aliados influyentes de Marcha Verde, 221.-- Un momento internacional favorable a la movilización, 231.-- Apertura democrática y otros factores políticos e institucionales, 237.-- ¿Declive o receso de Marcha Verde y lucha contra la corrupción?, 241.-- Conclusiones. Una era de movimientos y grandes retos para las élites políticas, 249.-- Apéndice, 259.-- Referencias, 297.-- Índice onomástico, 317.

978-9945-9292-3-2

2022


Movimientos sociales
Movimientos sociales--República Dominicana--Siglo XXI
Revolución ciudadana--República Dominicana--Siglo XXI
Demandas ciudadanas--República Dominicana--Siglo XXI

303.484 V156m 2022

Powered by Koha