Balances del sistema municipal dominicano 2010-2016 / | Domingo Matías ; revisión : Pedro Hernández y Francisco Checo ; corrección de estilo : Arsenio Hernández ; diseño de portada : Crisangely Valentín Concepción

Matías, Domingo

Balances del sistema municipal dominicano 2010-2016 / Domingo Matías ; revisión : Pedro Hernández y Francisco Checo ; corrección de estilo : Arsenio Hernández ; diseño de portada : Crisangely Valentín Concepción - Santo Domingo : Publicaciones CEPAE : Foro Municipalistas, 2017 - 91 páginas : ilustraciones

Digitalizado

Balance de 2016, 14.-- Democracia municipal baja el nivel de calidad, 14.-- PLD preserva hegemonía, emerge PRM y baja legitimidad del PRD, 15.-- Escenarios con resultados electorales heterogéneos, 18.-- Gremialismo municipal ve neutralizada su incidencia política, 18.-- La regla de oro perdió espacio, 19.-- SISMAP municipal agrega valor a la transparencia, 20.-- Cámara de cuentas desnuda déficit en transparencia, 21.-- Ley de declaración jurada de patrimonio es irrespetada, 22.-- Continúa la desigualdad de género en el poder municipal, 23.-- Centralización del gasto público, 24.-- Irresponsabilidad política con las deudas municipales, 25.-- Sociedad civil avanza con necesidad de sostenibilidad, 26.-- COPREM con aportes instrumentales, 27.-- Año 2017: lo que debería venir, 28.-- Balance 2015, 31.-- Corrupción, nepotismo y malos manejos sin sanción, 31.-- Avance en transparencia, 33.-- Crisis en el asociativismo municipal, 34.-- Alcaldes y regidores como commodity en acuerdo PRD-PLD, 36.-- Transferencia a los municipios ronda nivel del año 1997, 37.-- COPREM, una oportunidad para la coordinación interinstitucional, 38.-- Hacia una ley de ordenamiento territorial y uso de suelo, 39.-- Regidores implicados en actos de violencia, 39.-- Balance 2014, 42.-- La Cámara de Cuentas ha cantado, los tribunales sin cantar, 42.-- Autonomía administrativa amenazda, 44.-- Contrarreformas municipales, 45.-- La pulverización territorial, 47.-- Asociativismo municipal enfocado en el reparto, 50.-- Transferencia de fondos en el nivel de 1997, 51.-- Perspectivas, 52.-- Balance 2013, 54.-- Autonomía de los distritos municipales, 54.-- Transparencia y corrupción administrativa, 56.-- La descentralización del poder político, 58.-- Participación de la sociedad civil, 61.-- Balance 2012, 63.-- Estrategia nacional de desarrollo, 63.-- Iniciativas del nuevo gobierno, 64.-- Incumplimiento con la transferencia, 65.-- Desempeño de FEDOMU y entidades afiliadas, 65.-- Más de lo mismo en la Liga Municipal Dominicana, 67.-- Presupuestos participativos, 68.-- Transparencia de fondos a los municpios, 68.-- Para el año 2013, 69.-- Balance 2011, 71.-- Interinato del secretario general de la Liga, 71.-- Transparencia municipal, 74.-- Vuelta larga modelo de dignidad humana, 76.-- Retroceso en los presupuestos participativos, 77.-- La reincidencia con el incumplimiento del 10%, 78.-- Asociativismo municipal con reivindicaciones en bajo perfil, 79.-- Balance 2010, 81.-- Nueva constitución y evasión de la descentralización del Estado, 81.-- Elecciones municipales: cúpulas capitalinas fracasadas, 82.-- Cae la cuota de las mujeres en las alcaldías, 83.-- Renovación de liderazgo relevante, 84.-- Cesa la munigarca de la Liga Municipal Dominicana, 84.-- Elecciones limitan accionar de FEDOMU, 84.-- Foro debate sobre democracia, ciudadanía y gobernabilidad, 85.-- Indefinición de incorporar la descentralización como eje de la END, 85.-- Gobierno Central usufructúa fondos municipales, 86.-- Conclusión del balance del año 2010, 86.-- Tendencias dominantes en los 6 años del balance municipal, 87.

[sin ISBN]


1. República Dominicana
2. Administración municipal--República Dominicana
3. Municipios--Administración --República Dominicana

352.14 M433b

Powered by Koha