Didáctica de la geografía para profesores de sociales /

Chantada, Amparo, 1945-

Didáctica de la geografía para profesores de sociales / Amparo Chantada ; edición y diagramación : Juan Francisco Domínguez Novas ; diseño de portada : Esteban Rimoli - Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2012 - 312 páginas ; mapas, fotografías - Archivo General de la Nación ; Volumen 156 .

Breve biografía de la autora en las solapas.

Contiene: bibliografía

Notas al lector, 11.-- Introducción, 15.-- Capítulo I. ¿Qué es la geografía?, 21.-- Para concluir, 24.-- Capítulo II. Estado actual de la enseñanza de la geografía, 27.-- Capítulo III. La historia de la geografía: una revisión indispensable, 33.-- La era de la geografía descriptiva: desde la antigüedad hasta la primera mitad del siglo XIX, 33.-- El desarrollo de la geografía a partir del siglo XIX, 35.-- La difusión de la educación gratuita durante el siglo XIX, 49.-- Geografía y nacionalismo europeo, 55.-- El papel de las sociedades de geografía, 59.-- Capítulo IV. La geografía hoy, 69.-- Enseñanza y crisis de la geografía, 69.-- Funciones de la geografía hoy, 81.-- Los objetivos de la geografía hoy, 91.-- A manera de conclusión, 116.-- Capítulo V. La didáctica de la geografía, 119.-- Los modelos didácticos, 119.-- El nuevo enfoque en la geografía física: estudios de procesos, 135.-- Reflexiones didácticas sobre la enseñanza de la geografía, 140.-- Capítulo VI. Educación espacial: el niño y el espacio, 149.-- Pensamiento espacial, 149.-- ¿Cómo los niños van percibiendo y representando el espacio?, 153.-- ¿Trabajar con representaciones o representar el espacio?, 156.-- ¿Con qué tipos de mapas y otros materiales es conveniente trabajar en la escuela?, 159.-- Capítulo VII. Programas modelos de enseñanza de la geografía en primaria y secundaria o básica y media, 163.-- El aprendizaje en el medio vivido: la observación pura y simple, 164.-- Del medio vivido a los diferentes medios de República Dominicana, 164.-- Capítulo VIII. Guía para profesores con su bibliografía por temas, 171.-- El quehacer del geógrafo: función social, 171.-- Los objetivos de la enseñanza de la geografía en la educación media, 173.-- La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales del pensamiento geográfico, 175.-- Metodología del trabajo geográfico. Técnicas de trabajo, 181.-- La diversidad del medio geográfico en el planeta. La interacción de factores ecogeográficos, 185.-- Clima y zonas bioclimáticas. El tiempo y el clima como condicionantes de las actividades humanas, 191.-- La acción humana sobre el medio. Problemática actual, 203.-- La población mundial: modelos demográficos y desigualdades espaciales, 208.-- El espacio rural. Actividades agrarias: situación y perspectivas, 215.-- El espacio y la actividad industrial. Materias primas y fuentes de energía, 220.-- Las actividades terciarias en las economías desarrolladas, 225.-- El proceso de urbanización en el planeta. Repercusiones ambientales y socioeconómicas, 231.-- Los países de la comunidad europea. Aspectos físicos, sociales y económicos, 238.-- China: sociedad y economía, 245.-- Japón y el área del pacífico. Desarrollo industrial y comercial, 250.-- África: territorio y sociedades. África mediterránea y África subsahariana: contrastes físicos, socioeconómicos y culturales, 255.-- América del Norte, América Central, Insular América del Sur, 264.-- Capítulo IX. Los nuevos retos de la geografía mundial actual, 275.-- Capítulo X. Una reflexión final, 277.-- Referencias y lecturas sugeridas, 279.-- Bibliografía dominicana o que se encuentra en República Dominicana, 296.

978-9945-074-52-9

2012


Geografía
Geografía--Historia
Geografía--Enseñanza

917.293 C459d 2012

Powered by Koha