La Catedral de Santo Domingo /

Alemar, Luis E. 1882-1945

La Catedral de Santo Domingo / Luis E. Alemar ; prólogo : Juan T. Tavarez K. - Santo Domingo : Editora de Santo Domingo, 1974 - 106 páginas : ilustraciones, fotografías

1 ejemplar en duplicados

Primacía y suntuosidad de la Catedral de Santo Domingo. Su importancia histórica, artística y arquitectónica. Sitio escogido para su edificación. Primera iglesia Catedral. Referencias acerca de esta iglesia, 9.-- ¿Quién trazó los plsnos y dirirgió las obras de la Catedral?. El Obispo Geraldini comienza las obras de la Catedral Primada de América. Hasta donde llegó lo hecho por Geraldini. Actuación del Dean Bastidas. Estados de los trabajos hasta 1527. El Obispo Sebastián Ramírez de Fuenleal, 13.-- El Arzobispo Alejandro Fuenmayor de gran impulso a las obras hasta verlas casi concluidad. Consagración de la Catedral. Su erección como Iglesia Metropolitana y en legítimo derecho como Primada de las Indias. Extensión que tuvo su provincia esclesiástica, 17.-- Organización del Cabildo Catedral. Estilo arquitectónico del templo. Fachada oeste y puerta del perdón. Fachada norte y sur. Cruzada destructora haitiana. Interior de la Catedral. Naves, capillas y altares, 19.-- El coro antiguo y el actual. Salón del Consejo de Canónigos. Riqueza de la Catedral. Real orden prohibiendo la contrinuación de los trabajos de la torre. Saqueo de la Catedral por el célebre corsario Drake, 23.-- Provisiones del Arzobispo Francisco Pío de Guadalupe. Capilla de Nuestra Señora de la Antigua. Un histórico y famoso cuadro. Capilla de Nuestra Señora de la Alta-Gracia o de los Inmortales. Capilla de San Juan Bautista, 29.-- Capilla de San Cosme y San Damián. Mausoleo de Meriño. Capilla de los dos leones o del Cristo. Mausoleo del Obispo Geraldini. Una cruz que tiene historia. Capilla de Nuestra Señora de los Dolores. Capilla de Las Animas, 35.-- Capilla de la Santa Ana o de la familia Bastidas. Mausoleo del Obispo Rodrigo de Bastidas. Varones ilustres sepultados en esta capilla. Epigrafía de la familia Bastidas. Capilla del bautismo,39.-- Capilla del Santísimo Sacramento. Valor histórico de esta capilla. Varones prestantísimos sepultados en sus bóvedas. Capilla de San Pedro. Episcopologio dominicano. Capilla del Corazón de María o de Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Capilla de la Anunciación o de Santa Lucía, 43.-- Coro actual de la Catedral. Una tradición. Historia de la Capilla Mayor de la Catedral. Privilegio Real. Cementerio de la familia Colón. Las Armas Reales y la de Colón. Historia de los diversos prebisterios, 47.-- Algo más sobre la Capilla Mayor. El Trono Arzobispal. Altar Mayor o de la Santa Reliquia. Regalo Real. Tesoro de la Catedral. Riqueza histórica y artística de las reliquias de la Catedral, 53.-- Insignes varones sepultados en la Catedral de santo Domingo. Visicitudes sufridas por este portentoso templo. Cataclismos y maldades humanas. Historia de sus campanas, 59.-- El Padre Billini y el coro de la catedrl, 69.-- Mausoleo de Cristobal colón, 71.-- Acta del hallazgo de los restos de Cristóbal Colón en al Catedral de Santo Domingo, 74.-- Cédulas reales cediendo la Capilla Mayor de la Catedral a Don Luis Colón para enterramiento de su familia, 80.-- Noticias acerca de las Armas de Colón, 87.-- Don Simón de Bolivar, 93.-- Episcopologio Dominicano, 94.-- Curas párrocos que ha tenido la Catedral, 96.-- Junta Nacional Colombiana, 105.-- Medidas de la Catedral de Santo Domingo, 107.

1974


Monumentos coloniales--República Dominicana
Catedral de Santo Domingo--República Dominicana

725.94 A367c 1974

Powered by Koha