Cuba : la reestructuración de la economía : (una propuesta para el debate) /

Carranza Valdés, Julio, 1958-

Cuba : la reestructuración de la economía : (una propuesta para el debate) / Julio Carranza Valdés, Luis Gutiérrez Urdaneta, Pedro Monreal González ; edición al cuidado de : J. Raúl Navarro García ; maquetación : Juan Carlos Martínez Gil - Madrid : IEPALA : Escuela de Estudios Hispanoamericanos CSIC : Fundación El Monte : Agencia Española de Cooperación Internacional : Universidad Internacional de Andalucía, 1995 - 192 p. : gráficas - Colección Problemas Internacionales ; Número 24 .

Libro sólo en versión digital.

Contiene: bibliografía

Prefacio, 11.-- Introducción, 13.-- Capítulo l. La situación actual, 25.-- El escenario económico, 26.-- El sector externo, 26.-- El problema de la inversión, 32.-- Los desequilibrios financieros internos, 34.-- El desarrollo de una economía dual, 38.-- Transformaciones recientes, 45.-- Capítulo 2. Las propuestas desde el exterior para una transición económica en Cuba: paradigmas y términos del debate, 53.-- Capítulo 3. La reestructuración económica: consideraciones conceptuales, 65.-- Objetivos centrales y premisas sociopolíticas de la reestructuración, 66.-- Coherencia e integralidad de la reestructuración, 68.-- La reforma empresarial, 82.-- Mecanismos de regulación y redistribución, 96.-- El papel del Estado, 103.-- Capítulo 4. La reestructuración económica: su dinámica, 107.-- Etapa I. Restitución de los equilibrios financieros y búsqueda de eficiencia, 111.-- Fase A. Saneamiento de las finanzas internas, 112.-- Fase B. Inicio de la reestructuración económica, 120.-- Etapa II. Transición hacia un mercado regulado, 138.-- Etapa III. Descentralización ele la economía, 147.-- Conclusiones, 153.-- Anexo 1. Estudios sobre casos de reformas en otros países y sus posibles lecciones para Cuba, 157.-- Anexo 2. Propuestas explícitas de reformas para Cuba, 159.-- Anexo 3. El perfeccionamiento empresarial en las empresas militares, 161.-- Anexo 4. La inflación reprimida, 165.-- Anexo 5. La circulación monetaria y el tipo de cambio, 171.-- Anexo 6. Las relaciones entre las políticas monetaria, fiscal, y cambiaria,179.-- Bibliografía, 181.

84-85436-82-2

1995


Reforma económica--Cuba


Cuba--Relaciones económicas internacionales
Cuba--Política económica
Cuba--Condiciones económicas
Cuba--Apertura económica

330.97291 C312c

Powered by Koha